Contar con un capital de al menos 1 billón de dólares. Eso es lo que se necesita para pertenecer a este selecto grupo de las personas más adineradas del planeta y al cual pertenecen 153 latinoamericanos. Así lo dio a conocer la consultora Wealth –X en su censo de billonarios 2014, que cuenta 2.325 afortunados en todo el mundo.
El estudio indica que los países con más billonarios son Estados Unidos, China y Reino Unido. El primer latinoamericano en aparecer en la lista es Brasil, quien con la novena posición es el país más con más adinerados de la región. Sus 61 billonarios que suman un capital de US$182 billones, le dan este título.
CARLOS SLIM EL MAS FORTUNADO
Sin embargo la fortuna individual más importante de América Latina es la del inversionista mexicano Carlos Slim Helú y asciende a US$72 billones, según la revista Forbes. Algunos medios de prensa incluso sostienen que Slim es el hombre más rico del mundo, superando al norteamericano Bill Gates.
México es así el segundo país con más adinerados de la región con 27 billonarios que suman US$169 billones. Esto lo ubica en el lugar 21 del mundo.
En tanto, el segundo hombre más rico del continente es el brasilero Jorge Paulo Lemann con US$19.7 billones, según Forbes. Lemann ha construido su fortuna de la mano de la industria cervecera. Además hace algunos años su compañía compró la cadena norteamericana Burger King y la gigante del kétchup H.J.Heinz.
El tercer hombre más rico del continente es el también brasilero, Joseph Safra, quien desde sus negocios en la banca nacional e internacional ha acumulado US$16 billones, según Forbes.
Chile ocupa el tercer lugar entre los más ricos de la región, con la posición 24 a nivel mundial. Sus 21 billonarios suman una fortuna de US$49 mil millones. La riqueza más grande del país es la de la familia minera Lucksic, encabezada por Iris Fontbona, viuda del patriarca Andrónico Lucksic y cuyo capital ascendería a los US$15.5 billones.
Mención especial, en el escenario regional recibe Perú, quien pese a no encontrarse en el listado de los 40 países con más billonarios en el mundo, ocupa el 4to lugar en América Latina y ha tenido un crecimiento muy acelerado. Entre 2013 y 2014 la cantidad de billonarios en el país aumentó en un 200% (de 3 a 9).
ANALISIS REGIONAL
En América Latina, pese a que el número de billonarios entregado (153) no calza con el de la revista Forbes (114), el análisis es mucho más interesante que los números absolutos.
Lo primero que destaca el informe para nuestra región, es que el número de billonarios ha crecido más rápido que en cualquier otra zona del mundo, con un aumento estimado de 37,9% entr e 2013 y 2014. Sin embargo, su fortuna creció sólo un 3% en el mismo período (de US$496 a US$511 billones).
El estudio explica esta situación destacando que los billonarios de América Latina son los más viejos del mundo, con un promedio de edad de 67 años. Esto es 4 años más la media de los billonarios. Por ello, supone que lo que está ocurriendo en la región es que los grandes patriarcas están iniciando los procesos de sucesión de sus empresas y bienes, con lo que aumenta el número de billonarios pero es la misma cantidad de dinero dividida entre los herederos.
Indica también que sobre un 70% de las fortunas de América Latina son heredadas y muchos de los nuevos billonarios optan por quedarse en sus países, cerca de la familia que hizo crecer el negocio, en vez de migrar. Por ello, las fortunas tienden a mantenerse en el continente. (Foto: VALERY HACHE / AFP)