Venezuela, acaba de anunciar que, durante el mes de octubre (al que ya le queda menos de una semana) terminará de pagar los 7.000 millones de dólares en obligaciones por deuda exterior e importaciones, algo que más que una promesa, se podría entender como un gran desafío.
Así, si lo consigue, se conseguiría sanear la deuda de 40.000 millones de dólares que contrajo el país.
Este anuncio lo hizo Rodolfo Torres, el ministro de Economía, en una edición del diario “El Universal”. Así, el 28 de octubre, es la fecha en la que, supuestamente, la deuda estará saldada, y parece que la cosa va en serio, ya que a principios de este mes se hizo un pago inicial de unos 1.500 millones de dólares.
Con este pago, lo que se quiere dar a entender es que Venezuela está cayendo en déficit y es por ello por lo que el ministro ha invitado a los inversionistas a “que inviertan en títulos venezolanos”.
Además, lo curioso del caso, es también que Internet está ya muy metido en la política, puesto que Torres informó de esta operación a través de su perfil en una de las redes sociales más popular a nivel mundial: Twitter. Esto hace entrever que los políticos, quieren estar cada vez más cerca de los ciudadanos que confían en ellos y votan por ellos.
Para el próximo año, el presupuesto en divisas, de la nación de Venezuela, será también de unos 40.000 millones de dólares (al igual que ha sido este año), aunque, claro está es algo que aún el presidente Nicolás Maduro debe aprobar, de acuerdo a las propuestas que se le van a hacer.
Esta puntualidad en el pago de la deuda, por parte de Venezuela, ha generado cierta controversia en los últimos días.
Esto se debe, especialmente a la caída de los precios internacionales del petróleo, que es la principal fuente de divisas de Venezuela, que exporta diariamente una media de 2.5 millones de barriles.