Si hace diez años nos hubiesen hecho esta pregunta, habríamos tomado por loco a aquel que la hacía, pero lo cierto es que, ahora, la tecnología está llegando a todos los ámbitos, incluso la cirugía, como se puede ver en la noticia que ha salido a la luz estos días.
Se ha realizado una operación de cáncer de páncreas con uno de los inventos de Google: las Google Glass.
La operación la han llevado a cabo el doctor Enrique Moreno (especialista en aparato digestivo) y el doctor Adelardo Caballero (experto en cirugía digestiva) en la madrileña Clínica de la Luz, los cuales han intervenido a una paciente con cáncer de páncreas con la ayuda de las gafas de Google (un producto que en ventas no han sido lo que se esperaba pero que, como se puede ver, sirve para multitud de cosas).
Esta operación ha sido la primera de este tipo realizada en España y el doctor que fue el encargado de usar este dispositivo de Google fue el doctor Caballero, con el fin de aprovechar los beneficios de la tecnología en provecho de la paciente (una mujer de 45 años con un tumor de páncreas de tamaño considerable).
Las gafas de Google se conectaron a un ordenador mediante WiFi y a dicho ordenador se remitieron las imágenes grabadas donde el otro especialista podía ver la intervención a tiempo real y participar, asimismo, en la toma de decisiones.
La primera operación de cáncer de páncreas con Google Glass en España, en imágenes https://t.co/KcWgO6EGUn @idcsalud
— Clínica La Luz (@C_LaLuz) October 29, 2014
Según el director gerente de la Clínica de la Luz, el uso de este tipo de dispositivos ha puesto de manifiesto que “la cirugía es uno de los ámbitos que más se puede aprovechar de los adelantos en materia tecnológica de la información y comunicación”.
Asimismo, también dijo que “no cabe duda de que el hecho de poder transmitir en tiempo real lo que está ocurriendo ante los mismos ojos del cirujano…tiene un valor indudable que acaba redundando en beneficio del paciente.”