Esteban Zamorano en Fayerwayer publicó un artículo sobre un hombre llamado Thomas Dixon.
Este hombre sufrió un accidente casi letal hace cuatro años y todavía vive con las secuelas de éste. La repercusión más grande fue la pérdida de su memoria inmediata. Sabe su nombre y de dónde es, pero no puede recordar detalles específicos de su vida diaria.
No se acuerda, por ejemplo, de lo que comió o le gustó ayer, ni de dónde estuvo.
Dixon es un hombre normal con alta inteligencia. Tiene un título universitario de psicología educativa y es miembro de Mensa.
Su ingeniosa forma de lidiar con su nueva realidad se trata de usar su telefono inteligente para ayudar a las partes de su cerebro que no funcionan como lo hacían antes del accidente.
En una cuenta privada de Twitter, el hombre registra lo que hace durante su día y que no recordará al día siguiente. Escribe lo que pidió en una tienda, con quien habló y a qué hora. Acontecimientos cotidianos como “pedí un café descafeinado pero como lo habrían tenido que preparar, me ofrecieron café con leche gratis,” son descritos en detalle en su cuenta de la red social.
Hasta detalles de su vida sexual los pone en Twitter, aunque esto lo hace en coreano.
Sus tuits diarios son usados para que Dixon pueda recordar y analizar su vida diaria.
Su cuenta tiene más de 22.000 tuits que le han permitido encontrar parámetros en su vida que no habría podido ver sin este experimento.
Twitter no es lo único que usa para mantenerse al tanto de su vida cotidiana, como es de esperarse. Tiene aplicaciones para agendar sus actividades, así como recordatorios en la bandeja de entrada de su correo y un lugar para guardar notas relacionadas con su trabajo.
Ya que las herramientas que utiliza para recordar son algo básicas, Dixon está trabajando para ver cómo puede fusionar todas sus necesidades en una sola aplicación que pueda ser usada por otras personas con problemas de memoria.
Dixon dice que lo que el accidente le quitó fue el contexto de su vida y la mejor forma de enfrentarlo ha sido utilizando este método, ya que lo hace sentir más seguro.