El chocolate es uno de los alimentos que más gustan a todas las personas (ya sean niños, adultos o ancianos), pero parece que si todo sigue tal y como hasta ahora, se prevé que habrá un déficit de cacao para el año 2020, algo que, seguramente, no va a gustar leer a los fervientes amantes de este exquisito manjar.
Esta noticia, ha salido a la luz, tras las declaraciones de la compañía chocolatera Barry Callebaut Group, la cual tiene sede en Suiza y es la mayor productora de confitería del mundo. Ésta ha señalado que el déficit podría llegar al millón de toneladas en el próximo año 2020, que aunque parece que está bien lejano, lo cierto es que el tiempo pasa corriendo y que pronto estaremos abriendo las páginas del calendario de ese año.
En concreto, la persona encargada de transmitir el futuro déficit de chocolate fue Juergen Steinemann, presidente ejecutivo de la compañía, y éste lo que intentó fue, a su vez, explicar los porqués de este futuro y trágico déficit.
A pesar de que este año la compañía ha vendido un 11.7% más que en otros años, las cantidades de cacao se están limitando por la fragilidad de los cultivos, algo que, también va a repercutir en el consumidor directo de este producto alimenticio, ya que a medida que aumente la producción, también lo hará el precio de la tableta de chocolate o chocolatina.
Este hecho, sólo deja a los fabricantes la opción de subir los precios en los estantes y también de hacer tabletas más pequeñas o, por otra parte, empaquetarlos con otros productos como frutas, frutos secos o galletas (entre otros), por lo que el cliente final es el que va a salir más que perjudicado.
Ahora, habrá que ir esperando a ver si algunos de los principales problemas que presenta el sector del cacao se van solucionando, para que así los amantes y adictos al placer de comer un buen chocolate no tengan que buscar un sustituto.