En la sociedad actual, estamos viendo como la mujer está desempeñando labores que hasta poco era impensable que realizarán, como por ejemplo ser policía en el Estado Islámico, una noticia que ha saltado a la luz ahora y que está generando un poco de controversia en una sociedad que, aún hoy en día, es muy machista.
En concreto, el hecho que ha sido noticia es que miembros de la policía femenina del grupo yihadista Estado islámico (EI) han patrullado por sus bastiones en Al Raqa y Deir al Zur, al noreste de Siria, según han informado al Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Fue un grupo de mujeres policías yihadistas, pertrechadas con fusiles automáticos, el que dio una vuelta por los mercados de la localidad de Al Mayadin, en Deir al Zur, bajo el control del Estado Islámico, donde dieron el alto a una congénere por llevar un traje con bordados.
Una de las policías regañó a la mujer por que con los bordados en el traje lo que estaba haciendo era ofender a Alá. Y, en medio del mercado, asimismo, explicó a las mujeres cuál debe ser el atuendo islámico para el género femenino, el cual debe estar compuesto por el niqab, un velo que tapa todo el cuerpo menos los ojos.
El grupo de policías femeninas del Estado Islámico que perpetró esta acción, es conocido como la Brigada Al Jansa, un grupo que, en la actualidad, está formado por unas 60 mujeres, aproximadamente de entre 18 y 24 años y que son conocidas por realizar su trabajo con una crueldad increíble, que sorprende, sin duda alguna, en el mundo occidental.
Lo que sí queda claro con esta noticia es que algunos musulmanes llevan la religión a los extremos y, sobre todo, que las mujeres musulmanas no tienen, parece ser, ni voz ni voto en la sociedad, ya que hasta un simple adorno en su atuendo se considera una ofensa.