Vivimos un momento en el que muchas empresas están ya limitando el uso de Facebook durante las horas de trabajo a sus empleados, pero, ahora, Mark Zuckerberg (creador de esta famosa red social) ha querido dar un paso más allá y buscar una solución a ello, y ha creado “Facebook at work”, la apuesta de la red social para el entorno de trabajo.
Y es que, por todos es sabido que el uso de Facebook es más personal y en el terreno laboral su uso es más limitado (para eso, existe ahora mismo LinkedIn).
Esto podría cambiar en poco tiempo, ya que el equipo de desarrollo de la red social está trabajando en el nuevo proyecto de la compañía, que, como hemos dicho, parece ser que tendría el nombre de “Facebook at work”.
Así, gracias a este nuevo desarrollo, los usuarios podrían separar, a la perfección, dentro de su mismo perfil, el apartado personal y el de trabajo, de forma que no todos los contactos de una persona tendrían acceso a toda la información y contenidos.
Por si esto fuera poco, además, esta nueva cara de Facebook daría la posibilidad de compartir documentos con los compañeros de trabajo (vitales para el desempeño de las tareas cotidianas) y, además, añadiría un sistema de edición conjunta en la nube, como ya sucede con Google Drive, aunque, claro está, sin perder funciones básicas como los feeds de noticias, los grupos o los chats, que tanto éxito tienen en la red social de Mark Zuckerberg.
El periódico The Financial Times ha dado la exclusiva sobre esta nueva mejora en Facebook, y, también, ha indicado que ya se estaría probando en Estados Unidos, en concreto en unas cuantas compañías para así mejorar su comunicación interna.
Ahora, habrá que esperar, a ver si la nueva herramienta funciona en las empresas de todo el mundo y su interfaz es sencillo de utilizar. Aunque, si hay alguien con miedo por este nuevo avance de Zuckerberg, ésa es sin duda, la herramienta social favorita para los temas laborales: LinkedIn.