• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Saturday, January 16, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía

Uber sigue siendo la pesadilla de los taxistas oficiales

by Fran Leon Ale
24/11/2014
in Economía
Pablo Blazquez Dominguez/ Getty Images

Pablo Blazquez Dominguez/ Getty Images

65
SHARES
102
VIEWS

En los últimos años, la tecnología está cambiando nuestra forma de vida y el mundo de las apps es uno que avanza a pasos agigantados en el intento de querer ponernos fácil nuestra vida cotidiana. Con este afán, nació Uber, una app para encontrar transporte que, desde su nacimiento, ha sido y, seguirá siendo, la pesadilla de los taxistas en todas las ciudades en las que se ha instalado.

En concreto, el ministerio de Transportes y la Superintendencia de Puertos y y Transporte de Colombia han fijado ya una posición institucional sobre la utilización de plataformas, como Uber, para acceder a los servicios públicos de transporte de pasajeros.

Así, lo que el Ministerio ha querido dejar claro, con esta medida, es que Uber es una herramienta que sólo pueden usar las empresas de transporte debidamente acreditadas y no cualquiera, como actualmente parece que lo usan.

Es decir, para usar una plataforma digital como Uber, la empresa de transportes debe estar debidamente acreditada por la autoridad competente con la modalidad para la que se ha constituido, y, por tanto, la contratación y operación de los vehículos vinculados al servicio público de transporte es responsabilidad directa de la empresa legalmente constituida y habilitada.

Por tanto, queda bien claro que no está permitido la utilización de este tipo de apps para dispositivos electrónicos, por parte de personas particulares que pretendan dar un servicio sin tener sus vehículos legalmente registrados para tal fin.

Con esto, la guerra no ha hecho más que empezar entre los particulares que ofrecen sus servicios en Uber y los taxistas, debidamente acreditados, ya que estos son los que intentarán siempre luchar por sus derechos y la dignidad de su trabajo, algo que parece que, con Uber, no se lo están poniendo nada fácil.

Y si en Colombia ha sucedido esto, no es de extrañar que, pronto, en otros países en los que Uber está también presente, la guerra comience pronto.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Fran Leon Ale

Fran Leon Ale

Next Post
La Rambla Barcelona

Los "seiscientoseuristas" ya han aterrizado en España

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes
  • About us
  • Contact

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In