Las Google Glass, las gafas inteligentes de Google parece que no están teniendo el éxito que se esperaba, bien por su precio o bien por que la gente considere que no se le puede dar un gran uso o utilidad.
Por eso, las diferentes marcas del sector están intentando hacerle la competencia para así ganarle la batalla de las ventas, y esto es lo que parece que pretende la marca china Huawei. Y ¿cómo pretende hacerle la competencia? Pues bien, después de lanzar smartphones de gran calidad a precios competentes, ahora, quiere ser el principal de las Google Glass y, para ello, acaba de presentar su propio modelo de gafas inteligentes, las cuales parece que se lanzarán bajo el nombre de “Honor”.
Ahora bien, mucho habrán tenido que innovar en la firma china de tecnología si quieren que este producto sea todo un éxito y logre el que no han tenido las gafas inteligentes de Google. Por el momento, las Google Glass, como hemos dicho, eran el principal producto en este sector de la tecnología wearable (es decir, tecnología que se lleva puesta, como la ropa), pero, eso sí, no ha sido un éxito de ventas y no se pueden conseguir en cualquier país.
Pero lo cierto es que este producto de Google no está teniendo el éxito que se esperaba, ya que no son un producto atractivo para los consumidores, debido, fundamentalmente, a las pocas funcionalidades que tienen en la vida real y esto ha llevado incluso a cerrar, próximamente, a cuatro tiendas físicas de Google (en Londres, San Francisco, Los Ángeles y Nueva York), según los rumores, porque la gente ha comprado estos productos online, pero lo cierto es que las ventas de este producto no han comenzado ni a despegar.
Y ¿por qué no han tenido éxito las Google Glass?
Pues, básicamente por el precio: en torno a los 1.500 dólares, pero lo que está claro es que Huawei va a lanzar sus gafas inteligentes a un menor precio para así intentar captar al mayor número de usuarios, que es el fin último de toda empresa, el generar dinero. Ahora, habrá que esperar que as bajo la manga se tiene guardada la firma china Huawei para alzar un sector (como es el de las gafas inteligentes), que parece que está de capa caída y que sólo tienen o tendrán éxito en los regímenes autoritarios donde los ciudadanos tienen miedo de ser saboteados por funcionarios corruptos y por eso filman todo lo que occure.
