Con la liberación de dos miembros del Ejército que estaban secuestrados, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia han abierto la puerta para un acercamiento con el Gobierno para buscar la paz en un conflicto que ya ha vivido situaciones similares en el pasado.
Para poder retomar el diálogo, el presidente Juan Manuel Santos puso como condición la liberación de cinco secuestrados, algo que se ha cumplido a medias ya que un general y otros dos civiles permanecen cautivos, tras dar libertad a dos miembros del grupo.
Las dos personas fueron acompañadas por una cuadrilla conformada por la Cruz Roja junto con representantes de Noruega y Cuba, antes de que las FARC anunciaran que el siguiente paso será poner en libertad al General Rubén Alzate y a los otros dos civiles secuestrados.
El presidente Santos había señalado que la aprehensión de Alzate por parte de las FARC era algo “inaceptable” y exigía su liberación para continuar con los acercamientos con los revolucionarios, por lo que su reacción asegurando que la decisión de soltar a los primeros soldados del grupo “demuestra la madurez del proceso de paz”, no ha sorprendido a los analistas locales.
¿Hay bases para creer en la paz final?
El paso dado por las FARC al ceder en su posición y propiciar el diálogo con el Gobierno es un punto importante a considerar para la continuidad de las conversaciones de paz, aunque el conflicto ha vivido situaciones similares en el pasado y la luz a final del túnel sigue quedando demasiado lejos.
Las críticas internacionales están a la orden del día en una tensa calma que hace que cualquier decisión se postergue en pos de un análisis profundo de uno y otro lado, todavía con mucho camino por recorrer. Las actividades de este grupo revolucionario que la Unión Europea y muchos otros países han calificado como “terrorismo” no se detienen y el diálogo es buscado de manera intermitente.
Ante una organización como las FARC que ha existido desde hace 50 años y que forma parte del prontuario social y político del país, los siguientes pasos nunca serán sencillos. El mundo aguarda expectante las noticias y el optimismo domina la escena, aunque los protagonistas lleven un proceso lento para no precipitar los resultados en temas delicados.
URGENTE: General secuestrado por las FARC será liberado el sábado http://t.co/ZVq5PrFovN pic.twitter.com/WGDlDj7bdl
— el Nuevo Herald (@elnuevoherald) November 26, 2014