• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Sunday, July 3, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía
Getty Images

Getty Images

México no mejora el acceso al crédito y su economía lo sufre

by ddewitte
26/11/2014
in Economía
67
SHARES
105
VIEWS

Aunque el presidente Enrique Peña Nieto impulsó una reforma importante en materia de préstamos y dotó a las entidades bancarias de capital para ofrecer préstamos a individuos y pequeñas empresas con tal de robustecer la economía, los resultados no se ven después de 11 meses.

El interés del Gobierno es que el grueso de la población tenga acceso a préstamos personales o comerciales, con tal de activar el crédito como una vía de ingreso nacional y mitigar el trabajo informal que se extiende a lo largo y ancho del territorio azteca.

Según las últimas estadísticas oficiales, el crédito bancario en México representa 19,5% del PIB, una cifra demasiado lejana al 47% de Brasil o el 83% de Chile, dos países que comparten junto al país norteamericano al tope de los indicadores económicos en América Latina.

En uno de los mejores momentos de su gestión, que ahora se ha visto empañada y presionada por la desaparición de estudiantes en el estado de Guerrero, Peña Nieto logró múltiples acuerdos para una reforma energética y una reforma económica con el objetivo de revitalizar los recursos del país.

En el papel todo pintaba excelente para una panorama alentador para individuos y pequeñas o medianas empresas, pero la realidad indica que el acceso al crédito sigue siendo reducido, complicado y lleno de obstáculos.

Los bancos no cambian y el PIB no aumenta

Con una impactante cifra de un 60% de los trabajadores fuera del sistema impositivo en sus labores diarias, el Gobierno no puede dar pasos adelante en otras áreas. Son casi 30 millones de trabajadores mexicanos los que no formalizan su relación impositiva con las autoridades y se mantienen al margen de las estadísticas económicas oficiales.

Con un crecimiento de 7% en la cantidad de dinero colocado en préstamos a la población mexicano con relación al 2013 en el mismo periodo, el crecimiento no ha sido lo esperado. Las entidades bancarias aún no se animan a abrir sus arcas en pos de la mejora común y la propuesta de Peña Nieto no ha tenido el impacto deseado, manteniendo a México por debajo de su potencial en materia económica.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

ddewitte

ddewitte

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022

Cómo la inflación puede beneficiar a la clase media y castigar a los ricos

07/02/2022

China será el mayor mercado de lujo del mundo en tres años

31/01/2022
Next Post
Jose Maria Cuellar

Madrid, la ciudad más barata a la que viajar

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In