Las protestas continúan alrededor de los Estados Unidos en solidaridad con la población de Ferguson, Missouri. La agitación ocurrió después del veredicto del jurado en el que el policía Darren Wilson fue exonerado del homicidio culpable de Michael Brown, un adolescente negro.
La familia de Brown ha protestado contra la violencia y está buscando un cambio constructivo en el sistema, pidiendo que los policías usen cámaras en su cuerpo todo el tiempo.
La evidencia ante el jurado fue bastante, aunque tenía poca consistencia. Las cámaras corporales que se están usando en otros países habrían hecho el proceso mucho más facil y podrían prevenir este tipo de incidentes.
Un control aleatorio de las cámaras corporales ha sido asociado con reducciones dramáticas en el uso de la fuerza excesiva por parte de la policía y las quejas presentadas contra los oficiales. Los hallazgos de este control indican que el número de incidentes de uso de fuerza excesiva ha bajado en un 50%. Aparte de esto, más de cien mil personas han firmado una petición en Whitehouse.gov para que los policias usen cámaras corporales.
Y es que 244 adolescentes han recibido disparos solamente en la ciudad de Chicago. De éstos, 155 han muerto, y el 74% han sido hombres negros. 10 han recibido disparos por parte de la policía de Chicago y el 50% de éstos ha muerto.
De estos casos a nivel nacional e internacional, solamente el de Trayvon Martin, el joven adolescente que murió por las balas de George Zimmerman, quien fue exonerado de homicidio culpable por un jurado y el de Michael Brown han sido parte de las noticias. La agitación ha sido causada en gran parte por el manejo de la información por parte de los medios de comunicación, los cuales han reportado sobre Ferguson desde agosto 9 de este año.
Aunque la mayoría de protestas a través de los Estados Unidos han sido pacíficas, 205 miembros del público han sido arrestados, 4 policías han sido heridos, y se ha presentado el vandalismo, el saqueo, incendios, y hasta disparos.