• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Saturday, January 16, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía

El resurgir de Irlanda

by Fran Leon Ale
29/11/2014
in Economía
65
SHARES
101
VIEWS

Parece que Irlanda deja los problemas atrás, al menos se puede entender esto en términos macroeconómicos, puesto que éste es el país que más ha crecido de la Eurozona en el año 2014 (un 4.6%) y lo hará durante el año 2015 (se estima que en un 3.6%, aproximadamente), según ha podido saberse gracias a las previsiones de la Comisión Europea.

Sólo España es otro de los países que le sigue en ritmo de crecimiento, aunque, desde muy lejos, ya que las previsiones de incremento del PIB han sido del 1.3% durante este año y del 1.7% durante el 2015.

Este incremento no sorprende tanto porque hace tiempo que el apodado “Tigre Celta” lleva dando muestras de una amplia recuperación, ya que Irlanda ha sido el primer país, de los periféricos, en salir del programa de “rescate” que tuvo que pedir en el año 2010.

En concreto, ha recibido de la “troika” (Comisión Europea, BCE y Fondo Monetario Internacional) 85.000 millones de euros y todos sus sacrificios han hecho posible la recuperación en Dublín, cuya economía está creciendo desde el año 2011.

Y muchos se preguntarán ¿qué es lo que ha hecho Irlanda para poder conseguir este éxito? Pues bien, los ingredientes del mismo son varios, pero la principal ventaja, como ha dicho el profesor del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), Paul Moran, es que “Irlanda es un país pequeño, con tan sólo 4 millones de habitantes”.

Además, también hay que tener en cuenta que, en Irlanda, se han reducido unos 23.500 empleos públicos, también se han recortado los salarios de aquellos con un sueldo superior a los 65.000 euros anuales y se ha aumentado su jornada laboral; algo que, en España, por ejemplo, se podría implementar para intentar salir de la crisis.

También, para realizar este crecimiento, Irlanda se ha refugiado en las exportaciones, que ya representan casi el 100% de su PIB; sobre todo, se ha convertido en el exportador más grande de productos farmacéuticos e informáticos.

Además, otro de los buenos datos que se ha podido comprobar con el resurgir de la economía en Irlanda, es el hecho de que la vivienda, en el país, haya visto incrementado su valor en más del 16% en lo que va del año, algo que es un aspecto que hace entrever que la economía de Irlanda marcha a pasos agigantados.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Fran Leon Ale

Fran Leon Ale

Next Post

Puedes librarte de los anuncios pagando un dólar

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes
  • About us
  • Contact

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In