• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Friday, December 6, 2019
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Política

Derechos Humanos: América Latina tiene una “gran deuda con la verdad”

by Julio Mendez
30/11/2014
in Política
Daniel Garcia/ AFP

Daniel Garcia/ AFP

0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio un informe sobre el estado actual de las investigaciones y el avance sobre el esclarecimiento de hechos en torno a la violencia durante las dictaduras de los países latinoamericanos y recordó que el continente tiene una “gran deuda con la verdad”.

“La impunidad propicia la repetición de las violaciones”, dijo la presidenta de CIDH, Tracy Robinson, al referirse a la preocupación existente en el monitoreo actual sobre la recopilación de información histórica sobre las constantes violaciones a los derechos humanos en la historia de las últimas décadas.

Según el informe, países como Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Brasil y El Salvador han puesto barreras a las investigaciones de los diferentes casos durante periodos de dictadura o conflictos internos a través de leyes de amnistía que impiden el acceso a las bases de datos y documentos históricos.

La CIDH recordó que el objetivo de las investigaciones sobre las actividades irregulares contra los derechos humanos en los diversos países es encontrar la verdad por cruda que sea y así buscar la justicia para las víctimas y familiares que han tenido años de sufrimiento por los hechos pasados.

Otra meta del informe presentado por la organización regional es que los gobiernos tengan una base para saber cómo y dónde empezar a desarrollar planes que permitan acceso directo a la información, con tal de obtener resultados positivos en la recuperación histórica de los datos.

Con buena nota en otras áreas

Caso contrario a la preocupación externada por la falta de métodos para investigar y recopilar la información sobre los años oscuros en América Latina, la CIDH también expresó su aprobación para con los programas o comisiones en busca de la verdad que se han implementado en múltiples países.

Hubo elogios para el acuerdo de cooperación entre Argentina, Uruguay y Chile, igual que la facilitación de información documentada por parte de Estados Unidos para con varios gobiernos que requierieron ayuda.

La diferencia es que en las investigaciones que se han abierto, no hay ningún peso judicial y las víctimas no terminan con la sensación de justicia después de años llevando el peso de las dudas por lo sucedido en la tumultuosa América Latina de las últimas décadas.

Julio Mendez

Julio Mendez

Next Post
iStockphoto

La clave económica de México no está en el mercado local ni en Estados Unidos

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes
  • About us
  • Contact

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In