La tecnología siempre nos supera y es por ello por lo que siempre nos sorprende cualquier cosa que tenga que ver con robótica, drones o productos futuristas, que ya son más que reales.
En esta ocasión, la empresa de comercio electrónico Amazon, vuelve a mostrarnos los robots que andan por sus almacenes, aquellos robots que compró a la empresa Kiva System en el año 2012 y que han ido evolucionando como es lógico.
Ayer que se celebró el Cyber Monday, mediante el que se impulsaron las ventas online, pudimos ver de nuevo, gracias a la gente de Wired y, cómo no, también a Amazon, cómo trabajan sus almacenes a pleno rendimiento, ahora que, además, se avecinan, cada vez más, las fechas navideñas.
Gracias a este video, se puede descubrir como utiliza Amazon a los robots Kiva en diez de los centros más modernos y dispone de unas 15.000 unidades funcionando en cincuenta de los centros que tienen en Estados Unidos.
Si no conoces los robots Kiva, se podría decir de ellos que pesan unos 145 kilos y que son capaces de transportar encima pesos superiores a los 340 kg, una carga que es bastante mayor, en altura, que la de los operarios.
Como dato curioso, se puede decir que en un día de temporada alta (como puede ser ahora) en los almacenes de Amazon se mueven unos 700.000 productos; aunque la firma ha afirmado que está preparada para mover un millón y medio si fuera necesario.
Además, Amazon tiene, acompañado a los robots Kiva, otro tipo de robots que se llaman Robo-Stow y que se caracterizan por tener uno de los brazos robóticos más largos para mover mercancías y organizar pedidos.
Ahora que, leyendo todo esto, queda la duda de si los robots han suplantado a la mano de obra humana, aunque lo cierto es que, desde Amazon, han asegurado que la mano de obra sigue siendo necesaria en su compañía, y esto lo demuestran las más de 80.000 contrataciones temporales (un 14% más que el año pasado) que se han producido.