Aunque hace tiempo, que, tras la crisis económica, Irlanda se ganó el apodo del “Tigre Celta”, y que, luego vinieron los días oscuros de la aplastante deuda, la recesión profunda y un rescate internacional, lo cierto es que, ahora, Irlanda, parece que está resurgiendo de sus cenizas, cual Ave Fénix.
Donde más se nota esto es en el precio de la vivienda en Irlanda, el cual ha aumentado, en un año, en torno al 16%, una cifra más que evidente, si se tienen en cuenta todos los antecedentes económicos del país.
Y si hay una ciudad irlandesa, donde este aumento se ha convertido en algo más que significativo es en la capital, Dublín, donde el precio del hogar aumentó un 24% su valor en un año, un valor en el que incluso ha llegado a superar a Londres, la capital de Reino Unido.
Pero, lo ciertamente atractivo de este asunto es saber el qué ha pasado en Irlanda para que este aumento en el precio de la vivienda haya sido posible. Pues bien, la historia de Dublín es muy similar a la de Londres, y parece que lo que ha hecho que esto haya ocurrido es que una falta de suministro de los precios está inflando y atrayendo dinero “caliente” en busca de un rápido retorno.
Con ello, lo que se viene a demostrar es que Irlanda se ha recuperado de la crisis económica, con cierta elegancia, desde el estallido de la burbuja inmobiliaria y se espera, no obstante, que, además, sea la economía de más rápido crecimiento en la Unión Europea durante este año y el próximo.
Aunque, eso sí, no se espera que el país esté totalmente recuperado hasta el próximo año 2016, aunque, lo cierto es que parece que en Dublín, se está asistiendo a un auge en el mercado del lujo inmobiliario que parece que acabará de explosionar próximamente.