• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Friday, January 22, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Ciencias
PATRICK LIN/AFP/Getty Images

PATRICK LIN/AFP/Getty Images

“Será posible terminar con el SIDA en el 2030”

by Fran Leon Ale
03/12/2014
in Ciencias
64
SHARES
100
VIEWS

Ayer, día 1 de diciembre, tuvo lugar el Día Mundial en la Lucha Contra el Sida, un virus que ha matado ya a casi 40 millones de personas en sus tres décadas de existencia, aunque, sin embargo, parece que un buen tratamiento con antirretrovíricos aminora la evolución de la enfermedad hasta casi paralizarla.

Aunque, eso sí, también, además de los medicamentos, los pacientes requieren orientación y apoyo psicosocial, una nutrición adecuada y acceso a agua salubre e higiene básica y esto, por el momento, es algo a lo que sólo tienen acceso 13´5 millones de afectados de los 35 millones que existen en todo el mundo, según datos de la ONU.

El incremento es más que significativo y más si se tiene en cuenta que de todos millones de enfermos que hay a lo largo y ancho del mundo, casi 19 millones de ellos no son conscientes de que tienen la enfermedad.

Así que, viendo todo esto, las Naciones Unidas, consideran que, con todas las armas médicas con las que cuenta, que podrían controlar la epidemia para el año 2030 y su estrategia se basa, en “reducir la brecha considerablemente”.

Con todo ello, se podría afirmar que “terminar con el SIDA será posible en el año 2030”, según ha apuntado UNAIDS en su página web y, para conseguirlo, lo que habría que hacer sería “reducir la brecha entre las personas que tienen acceso a la prevención, tratamiento y servicios sanitarios de la gente a la que se está dejando atrás”. Es decir, que habría que ampliar la cobertura para que todos los afectados tengan las mismas oportunidades.

A pesar de estas buenas intenciones, lo cierto es que, en los últimos 10 años, los contagios han aumentado, por ejemplo, en las repúblicas exsoviéticas de Europa y Rusia, y, por ejemplo, en Turquía, aumentó en el 80% en 2013 con respecto a 2004 y en China, además, la OMS ha instado a intensificar la lucha contra el virus que tienen ya medio millón de personas y enn Chile, por otro lado, se calcula que hay unas 45.000 personas afectadas.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Fran Leon Ale

Fran Leon Ale

Related Posts

Ciencias

La cura de la alergia al maní puede ser el maní

by Marina.s
21/01/2021
0

Karen Kaplan, de Los Angeles Times, reporta sobre un nuevo estudio que dice que la mejor manera para evitar una...

Read more

La variante británica del coronavirus ya está presente en 60 países

20/01/2021

Dormimos 26 minutos más de lo habitual

15/01/2021

La degradación ambiental es infinitamente más amenazante para la civilización que el trumpismo o el Covid-19

14/01/2021

¿Cómo hacer amigos cuando eres un adulto?

14/01/2021

Las 12 fases que podrían indicar que tienes un “burnout”

12/01/2021
Next Post

¿Por qué la inmigración funciona en Estados Unidos y no en Europa?

Popular

  • Los 10 países con mayor influencia cultural a nivel mundial

    906 shares
    Share 362 Tweet 227
  • 12 hechos interesantes pero poco conocidos de la Segunda Guerra Mundial

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los equipos más ganadores del fútbol sudamericano

    432 shares
    Share 173510 Tweet 108444
  • 4 características de las personas perseverantes

    329 shares
    Share 4588 Tweet 2867
  • ¿Quieres construir un hotel de cinco estrellas? Mira cuanto te costará

    150 shares
    Share 60 Tweet 38
Facebook Twitter Youtube RSS

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In