Es bien sabido que la tecnología avanza a pasos agigantados y es por eso que, cada día, nos levantamos con alguna noticia en la que se promueve algún objeto que va a poder facilitarnos nuestro día a día en el futuro.
Tal es el caso de la noticia que nos llega hoy de que, a partir del año 2018, todos los coches deberán integrar un sistema de llamada en caso de emergencia llamado eCall, a raíz de un acuerdo que se ha alcanzado con el Parlamento Europeo.
Con eCall, se reducirán los tiempos de espera en zonas rurales
El sistema, básicamente, funcionará enviando una llamada automática a los servicios de emergencia en caso de accidente y esto es algo a lo que se ha llegado a la conclusión, ya que la investigación que se ha hecho para este sistema, podría reducir, considerablemente, los tiempos de respuesta, especialmente, en las zonas rurales.
Eso sí, lo que sí ha causado controversia es el hecho de por qué se está demorando tanto la implantación en todos los coches, si la propuesta fue ya hecha en el año 2012. Pues bien, parece que, en ese momento, el proyecto se retrasó por una gran variedad de razones, incluyendo problemas de privacidad.
El sistema será crucial para prevenir muertes
Así que, ahora, el sistema eCall, va a dar servicios de emergencia con datos básicos como, por ejemplo: el tipo de vehículo, el combustible utilizado, el momento del accidente y la ubicación.
Además, también hay algunos, como Antonio Avenoso, director ejecutivo del Consejo Europeo de la Seguridad del Transporte, que le dieron la bienvenida a la iniciativa, ya que “este sistema es crucial para prevenir muertes y, por lo tanto, la tecnología va a salvar vidas”, pero, por otra parte, también ha recalcado que “es lamentable que aún tengan que pasar varios años antes de que podamos ver a todos los vehículos con este sistema”.