El presidente de Bolivia, Evo Morales, reaccionó alarmado y dictaminó que todos los policías con sobrepeso no podrán utilizar su uniforme y deberán mejorar su condición física, luego de un informe que señala que muchos agentes están “gordos” y eso limita su acción cotidiana.
Según la disposición del máximo mandatario boliviano, los policías con sobrepeso “no podrán vestir el uniforme de reglamento hasta que mejoren su condición física“.
Además, se implementará un sistema de controles de peso a los agentes para que mantengan una buena condición física que les permita realizar todas sus labores habituales y cumplir con la exigencia de sus actos contra la delincuencia sin problemas.
Evo Morales se mostró sorprendido y preocupado porque los agentes “descuiden su formación física“, considerando que se trata de “su responsabilidad profesional“.
La mala condición física de los policías se une a otros escándalos que se han dado en las fuerzas del orden en el país sudamericano, algo que Morales no ha dejado pasar y aseguró que pondrá más atención para evitar complicaciones futuras, para que las agencias de seguridad se comporten a la altura en cada situación.
Los policías piden mejores condiciones de trabajo
Como respuesta a las determinaciones de Evo Morales, un representante de los oficiales de la policía declaró que las condiciones de trabajo no son buenas, con la alimentación irregular y poca planificación en el trabajo físico, lo que ha derivado en la mala condición física de algunos elementos de la fuerza.
“No nos dan las condiciones para hacer ejercicios ni las condiciones para estar aptos en todo momento“, señaló el representante de la asociación, dejando en claro que está en contra de la medida ya que podría dar paso a “discriminación” en la agencia.
Los policías han solicitado un día a la semana para hacer deportes y que se mejore la alimentación en los centros policiales, mientras la sociedad debate la actualidad de las fuerzas de seguridad, su capacitación, las condiciones en las que se desarrollan y se preparan para combatir el crimen, las herramientas que les otorga el Gobierno y el futuro que se proyecta de mantenerse las características actuales del servicio.