• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, January 18, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Negocios

Bélgica quiere que sus patatas fritas sean Patrimonio de la Humanidad

by Fran Leon Ale
10/12/2014
in Negocios
Jason Brackins

Jason Brackins

65
SHARES
101
VIEWS

Bélgica está en boca de todos en estos días, ya que se ha podido conocer que el país quiere que sus patatas fritas y los llamados Friktot (los puestos en los que se venden) sean reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, algo que dejaría a los ciudadanos belgas muy contentos.

Se ha creado una página web para apoyar la iniciativa

Para ello, se ha creado una página web donde, debido a la celebración de la “Semana de las patatas fritas”, el gobierno del país, facilita a los 11 millones de ciudadanos la posibilidad de apoyar la petición para que la receta sea incluida en la lista de la UNESCO.

El presidente de la Unión de Profesionales de Recintos de patatas fritas, se ha manifestado muy favorable a la petición, alegando que “hay un fenómeno que compartimos con los ciudadanos de habla alemana, francesa y neerlandesa…y es el cono de patatas fritas y la cultura que le rodea. Y es que más que un producto, es una forma de vida”.

Los turistas respaldan la candidatura

El éxito, además, está más que respaldado por los turistas, ya que muchos acuden a algunos conocidos Fritkots, como, por ejemplo, el Frit Flagey o Maison Antoine en Bruselas, para degustar este tesoro culinario belga que es crujiente por fuera y dulces por dentro, algo a lo que no se está acostumbrado.

Si la cosa prospera, las patatas fritas de Bélgica (que llegaron al país en el siglo XVI, pero que no fue hasta el siglo XIX que se empezaron a vender tal y como hoy se conocen), tendrían que compartir la categoría de Patrimonio de la Humanidad con monumentos como la Estatua de la Libertad, el Kremlin y la Torre de Londres, así como con bienes inmateriales como el café turco o el canto polifónico de los pigmeos aka de la República Centroafricana.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Fran Leon Ale

Fran Leon Ale

Next Post

Los países emergentes sufren por el petróleo y el dólar

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes
  • About us
  • Contact

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In