Más de 2/3 de la población mexicana adulta tienen sobrepeso o son obesos y parece ser que, en el país, se le quiere echar la culpa a las bebidas azucaradas. Por eso, el gobierno ha instituido un impuesto de un peso por litro de bebidas azucaradas desde el pasado enero, para así, ayudar a sus ciudadanos a adelgazar.
La aparición de diabetes de tipo 2 ha descendido en México
Los funcionarios, dicen, que, por el momento, la medida está funcionando, ya que, este año, el consumo de refrescos de este tipo ha disminuido, y es que este tipo de bebidas, se asociaban con la obesidad y la diabetes tipo 2, que, junto con las enfermedades del corazón, son las principales causas de muerte en el país.
Para que el éxito de esta medida siga en aumento, el Gobierno ha lanzado una campaña publicitaria, basada en un anuncio de Coca-Cola, pero que, en vez de presentar la Navidad como algo festivo y bebiendo bebidas de este tipo; ahora, en el spot, se presentan a familias cuyas navidades se han visto entristecidas por las complicaciones de la diabetes del tipo 2.
Con las estadísticas, se hace mella en la ciudadanía
En el anuncio, además, se insta a los espectadores a hacer deporte y, además, para ilustrar mejor la situación, se presentan estadísticas que, siempre, suelen hacer mella en la ciudadanía.
Por ejemplo, se dice durante el anuncio que, en México, más de 50.000 personas son ciegas a causa de la diabetes y que, además, son amputados miembros a personas con diabetes cada 7 minutos y, también, se ilustra la idea de que, en el país, cada día mueren 66 personas por beber bebidas azucaradas.
Así que, básicamente, lo que se pretende con este vídeo es instar a los espectadores a “hacer feliz a alguien”, que es el marco publicitario con el que ha nacido la campaña y a compartir el vídeo, así como a intentar eliminar el uso de estas bebidas azucaradas durante sus comidas.