El grupo de activistas de la ONG ambiental entraron al area restringida adyacente a la zona de las líneas de Nasca, las cuales son patrimonio de la humanidad.
Un portavoz del grupo dijo que Greenpeace estaba investigando pero que sus miembros habían sido “absolutamente cuidadosos”, reporta la BBC.
La Direccion Desconcentrada de Cultura en la region de Ica esta “evaluando posibles daños efectuados a los geoglifos y a su entorno”, de acuerdo a Semana.
Un comunicado del Ministerio Cultural de Perú dice que denunció a los activistas de Greenpeace a la Fiscalía para que no pudieran salir del país. También dijo que respeta la libertad de expresión con tal de que no se atente contra el patrimonio del país. Las sanciones contra ellos podrían incluir seis años de cárcel.
Las líneas de Nasca, por lo general, solo se pueden ver desde un avión, y de vez en cuando con zapatos especiales. Las huellas de los activistas pueden durar hasta miles de años, de acuerdo a Luis Jaime Castillo.
Por su parte, Greenpeace se disculpó en su página web:
“Sin reserva alguna, Greenpeace pide disculpas por cualquier ofensa moral que se haya causado al pueblo peruano en relación a la actividad llevada a cabo por la organización ambientalista en las históricas líneas de Nasca.
Vale la pena mencionar que en sus declaraciones, Greenpeace no ha aceptado responsabilidad por el daño causado a este patrimonio de la humanidad. Este video en El Comercio deja clara la magnitud de los daños.
Kumi Naidoo, director ejecutivo de Greenpeace, va a ir a Perú a disculparse en persona.