Lionel Messi y Diego Maradona dividen y comparten los corazones de los aficionados argentinos y la sociedad los tiene en un pedestal mediático que pocos han logrado alcanzar a nivel mundial, pero una deportista con su reciente retiro deja un mayor legado que ambos para las siguientes generaciones. Luciana Aymar, la mejor jugadora de hockey sobre césped de las últimas décadas y probablemente de toda la historia, no tiene rival.
Aymar jugó su último partido como profesional el fin de semana pasado con un nuevo título en la Champions Trophy y selló su pasaje para los libros de historia del deporte argentino y mundial, dejando un camino construido con base en trabajo y plasmando una popularidad impropia para las características de un deporte sin gran trascendencia internacional.
“Quería jugar Mundiales, Juegos Olímpicos, ser una deportista reconocida, posicionar al hockey como un deporte popular. Y por suerte, con mucho esfuerzo y dedicación, lo he conseguido“, dijo “Lucha” al concretar su retiro profesional en medio de una gran repercusión mediática en Argentina, que por un momento olvidó los ídolos habituales del fútbol y los problemas políticos para despedir a la mayor deportista femenina de los últimos tiempos.
Luciana Aymar es la mayor responsable para que el hockey sea el deporte más practicado por las niñas y adolescentes argentinas, por su ejemplo y trascendencia mundial, tomando la estafeta dejada por la tenista Gabriela Sabatini, que conquistó a grandes y chicos en las décadas de los ’80 y ’90.
Una colección de trofeos, premios y récords
Entre muchas cosas, Luciana Aymar tiene la marca de haber recibido en 8 ocasiones el premio como la mejor jugadora del mundo, en un apartado en el que supera claramente a sus compatriotas Messi y Maradona, elogiados mundialmente por su aporte a la poderosa maquinaria que significa el fútbol.
Con los colores albicelestes con los que Messi recibe muchas críticas por sus actuaciones por debajo del nivel y Maradona llevó a su país a la gloria mundial dos veces, “Lucha” tiene una impresionante hoja de vida: cuatro medallas olímpicas (dos platas y dos bronces), dos Copas del Mundo conquistadas en 2002 y 2010.
El futuro de Aymar es incierto, aunque seguramente le lloverán ofertas comerciales, gubernamentales y sociales para complementar su labor como embajadora del hockey sobre césped a nivel mundial, ya que la federación internacional de este deporte fue la primera que quiso aprovechar el impacto de la deportista que superó a Messi y Maradona.