La Bolsa de Valores de Atenas cayó a un piso histórico que no se había visto ni en los peores momentos de la crisis europea, con la economía griega viéndose afectada directamente por los eventos políticos que tienen al país en un momento histórico negativo de enormes proporciones.
El desplome de las acciones tiene un principal protagonista: el Primer Ministro Antonis Samaras. Sus acciones y la inestabilidad política del país han hecho que los valores del mercado hayan caído de manera alarmante en los últimos días, con los bancos griegos liderando los números negativos.
En el cierre de la semana, la Bolsa de Valores tuvo una caída de 7.35% el jueves y desde el lunes ha experimentado un desplome de 20%, la peor realidad que han enfrentado las acciones griegas incluyendo la crisis europea. El caos político, las declaraciones cruzadas y la especulación sobre un futuro incierto hacen que las acciones tiendan a la baja en la economía griega.
El Banco Nacional de Grecia, el Banco Piraeus y el Banco Alpha son los ejemplos más claros de la caída estrepitosa del mercado de acciones, que tiene a los analistas locales muy preocupados y a los expertos internacionales con atención máxima a los eventos de los próximos días.
Las razones del desplome accionario
La estrepitosa caída de la Bolsa de Valores comenzó con el discurso de Antonis Samaras, prometiendo la reestructuración de la deuda en caso de mantenerse en el poder y habló de una posible salida de la Unión Europea (Grexit). De inmediato, los mercados reaccionaron de forma negativa a esta situación.
Samaras necesita que los legislativos griegos le den los votos requeridos tanto el próximo miércoles como a finales del mes en las elecciones parlamentarias para llevar a cabo su cometido.
Se sabe que el partido Demócrata de Izquierda no apoya las ideas de Samaras y no le dará su voto al Gobierno, que tiene a 155 de los 300 parlamentarios y necesita 180 para lograr su objetivo. Mientras tanto, la Bolsa de Valores de Atenas vive horas bajas y tiene un panorama complicado ante sí ante el caos político que atrapa a un país que lleva muchos años en dificultades.