En el último reporte de la Organización Mundial de la Salud, Honduras, Venezuela, Belice, Colombia y El Salvador lideran la poco honrosa lista de países con más homicios en América Latina, mientras Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica registran los números más bajos en cuanto a asesinatos.
Los últimos datos recopilados por la OMS muestran preocupantes estadísticas para Latinoamérica, ya que es una región en la que las muertes violentas se multiplican con respecto a otras zonas del planeta y también en comparación con los países anglosajones del continente como Estados Unidos y Canadá.
En cuanto a los países con más homicidios en América Latina, Honduras tiene el primer lugar con una amplia diferencia. La estadística confirma que por caad 100 000 habitantes, se dan 103.9 asesinatos. Hace pocas semanas, el mundo reaccionó con horror por la muerte de Miss Honduras, víctima fatal en un crimen familiar-pasional. Pero muchas historias similares se viven diariamente en el país centroamericano.
Con un ratio a la mitad o menos de los números registrados en Honduras, aparecen Venezuela, Belice, Colombia y El Salvador:
Países con más homicidios en América Latina
- Honduras 103.9 por cada 100 000 habitantes
- Venezuela 57.6
- Belice 44.7
- Colombia 43.9
- El Salvador 43.9
- Guatemala 39.9
- Brasil 32.4
- México 22.0
- Guyana 20.2
- Panamá 19.3
En el otro extremo de la lista, siendo los países con menor tasa de homicidios en América Latina, Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica asoman en las primeras posiciones. No es casualidad que se trate de países que por lo general también lideran las estadísticas de educación, seguridad y PIB en la región.
Países con menos homicidios en América Latina
- Chile 4.6 por cada 100 000 habitantes
- Argentina 6.0
- Uruguay 7.9
- Costa Rica 8.5
- Surinam 9.4
- Paraguay 9.7
- Perú 11.0
- Nicaragua 13
- Ecuador 13.8
- Bolivia 13.9
Los números son claros y representan una base de análisis para que los países tomen acciones con tal de mejorar sus condiciones internas pensando en el futuro cercano, sobre todo por la gran diferencia que existe entre los países con más asesinatos y los que presentan menos homicidios en América Latina.
Honduras vive una crisis importante a nivel social con indicativos preocupantes en materia de inseguridad, mientras Venezuela lleva años en una batalla ideológica que ha polarizado al país, con la crisis por el desplome de los precios del petróleo tocando a la puerta para aumentar las complicaciones para los años venideros.