En el océano, hay, ahora mismo, unas 5.25 trillones de partículas de plástico, lo que viene a suponer un peso de más de 260.000 toneladas (269.000 en concreto), según se ha podido saber gracias a un equipo internacional de investigadores del 5 Gyres Institute, tras 24 expediciones realizadas entre los años 2007 y 2013 a través de las cinco zonas de altas presiones del planeta.
Pero, aparte de esto, lo que está claro es que hace ya unos meses, en julio, también se publicó un estudio sobre el tema. En esa ocasión, las cifras parecieron más modestas, ya que se estimó que habría, en el océano, entre 7.000 y 35.000 toneladas de residuos.
El estudio sólo se ha encargado de los residuos flotantes
Aunque la cantidad de residuos que ahora se ha podido descubrir que está sobre el océano puede parecer inmensa, lo cierto es que la cifra es mucho mayor, aunque por el momento, desconocida, ya que para este estudio, sólo se ha tenido en cuenta la basura de plástico flotante y no los residuos encontrados en las costas y en el fondo marino.
Además, también habría que tener en cuenta el tipo de plástico que sólo se puede encontrar dentro de los organismos y es que los investigadores de este estudio, han dicho que: “hay unos microplásticos de menos de 5mm de tamaño, que podrían desaparecer en los vientres de pescados, entrando así en la cadena alimentaria humana”.
La contaminación en hemisferios sur y norte ya es muy pareja
Y es que es sabido que los peces grandes se comen a los pequeños y, al final, acaban en nuestros platos, por lo que es muy difícil saber cuánto grado de contaminación está ingiriendo el ser humano; pero, está claro que esta contaminación de plástico se está propagando más rápido de lo que se cree.
Los plásticos contaminantes provienen, principalmente, del hemisferio norte, aunque en la actualidad, los océanos del hemisferio sur están casi igual de contaminados, según se extrae de este estudio.