• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Sunday, May 22, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Negocios
Sitting in the Shade

Sitting in the Shade

La obesidad mundial no es tan mala a nivel comercial

by Julio Mendez
14/12/2014
in Negocios
65
SHARES
102
VIEWS

Dejando de lado los problemas de salud y la baja calidad de vida de las personas que la padecen, la obesidad mundial representa una oportunidad en el campo de los negocios con miras a los próximos años y algunas empresas ya han empezado a tomar cartas en el asunto para sacar provecho.

Los últimos reportes confirman que la obesidad mundial es un problema profundo y que la condición física del cuerpo humano ha cambiado en los últimos tiempos, por lo que además de los riesgos de salud física y mental que vienen con esta situación, las grandes compañías toman nota y buscan implementar soluciones.

Por eso actualmente es común encontrar asientos más espaciosos en algunas aerolíneas nacionales e internacionales, camas más grandes en algunos hospitales y automóviles de mayores dimensiones para cumplir con las exigencias y necesidades de un sector del público que crece año con año.

Los asientos “jumbo” en los estadios del Mundial de Brasil, los maniquíes con cuerpos obesos para las pruebas de accidentes de los automóviles y las máquinas médicas extra grandes son otros ejemplos de cómo las distintas industrias se acomodan a la realidad cambiante de la anatomía humana.

Esas empresas que han tomado nota de las circunstancias y han adaptado su producción para cumplir con los nuevos requisitos son las que podrán sacar ventaja en un futuro cercano, pensando en “enganchar” a los nuevos clientes con comodidades que no tienen con las empresas competidoras.

La obesidad ya también afecta la economía

La obesidad mundial no es un tema nuevo pero sí empieza a tener un enfoque prioritario en los esfuerzos gubernamentales y sociales, especialmente en los países desarrollados. Más allá de una cuestión de salud, los estados se han empezado a dar cuenta que el sobrepeso de su población causa problemas económicos por la atención especializada que requiere y las enfermedades que provoca, con los gastos médicos necesarios por los diferentes sistemas nacionales.

Por consiguiente, aunque las empresas hacen lo imposible para alcanzar las metas de ventas a través de la adaptabilidad de las características de sus productos para personas con sobrepeso, lo ideal no es adaptar las máquinas a los cuerpos con obesidad sino mejorar la salud general para no llegar a problemas mayores en el futuro.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Julio Mendez

Julio Mendez

Related Posts

Dinero

Rolls-Royce puede mirar atrás a un año récord; los coches de lujo se benefician de la crisis de la corona

by opinzateam
22/02/2022
0

El fabricante británico de coches de lujo Rolls-Royce vendió 5.586 coches el año pasado. Esta cifra representa un aumento del...

Read more

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022
Engineered Arts Youtube screenshot

La Inteligencia Artificial no se hará cargo de tu trabajo… al menos no todavía, no de inmediato

19/02/2022

Cómo potenciar la creatividad en los negocios

13/02/2022

Ser guapo podría perjudicar su carrera laboral

11/02/2022

Si haces estas 4 cosas en tu trabajo, todos tus colegas te querrán

08/02/2022
Next Post

¿Qué busca Rusia en el espacio aéreo de Suecia?

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In