Además de las peticiones de Rusia y Canadá, en estos momentos, Dinamarca también ha decidido reclamar ante la Comisión sobre las Fronteras y las Plataformas Continentales (CLCS, un organismo de la ONU), como propios, los casi 900.000 kilómetros cuadrados en el océano Ártico, incluido el Polo Norte.
La propuesta, según ha explicado el Ministerio de Asuntos Exteriores del país, es una algo conjunto entre Groenlandia y Dinamarca y dicha propuesta, presenta el argumento de que la plataforma continental de Groenlandia se extiende hacía el norte y le permitiría ampliar sus fronteras hasta casi la Siberia rusa.
Para la propuesta, Dinamarca ha invertido 44.3 millones de euros
Así, la propuesta de Dinamarca, se podría decir que es el resultado de doce años de investigación y una inversión de unos 330 millones de coronas (unos 44.3 millones de euros, aproximadamente).
Pero, además de la propuesta de Dinamarca (en conjunto con Groenlandia), Rusia y Canadá, también han presentado demandas que incluyen la soberanía del Polo Norte, aunque más bien, lo que reclaman son pequeñas porciones del Ártico, pero no el polo en sí, ya que se supone que hay grandes reservas de petróleo y gas bajo el lecho marino; pero, Dinamarca lleva también presentando propuestas en 2009, 2010, 2012 y 2013; aunque mucho menos ambiciosas que las de ahora.
La iniciativa danesa, parece que irrita, sobre todo a Rusia, ya que también, como hemos dicho, prepara una propuesta para la CLCS; aunque la rusa, sería una propuesta mucho menos ambiciosa que la danesa.
La decisión de la ONU puede tardar hasta 15 años
Pero, no hay que olvidarse tampoco de Canadá, que, aunque también aspira a adueñarse del Polo Norte, aún no ha planteado concretamente sus reivindicaciones.
Los cinco países con zonas que rodean el Polo Norte (es decir, Dinamarca, Rusia, Canadá, Estados Unidos y Noruega) accedieron a que la ONU fuera la que decidiese la cuestión, aunque, lo cierto es que, aunque las demandas están siendo ya estudiadas, se estima que la CLCS podría tardar hasta 15 años en decidir sobre estas peticiones.