Todavía no han podido llegar al número 1 de ventas a nivel mundial pero las compañías chinas tienen tres de los primeros cinco puestos del mercado de los smartphones, en una tendencia que se ve muy fuerte para los próximos años según los últimos movimientos de la industria.
Según un reporte de Gartner, la coreana Samsung y la estadounidense Apple se mantienen como primero y segundo lugar, respectivamente. Sin embargo, el mayor movimiento se registra con la presión que ejercen las fabricantes de smartphones de China en el Top-5.
Huawei, Xiaomi y Lenovo, que hace poco más de un mes completó la compra de Motorola a Google por un total de 2.900 millones de dólares, aparecen en los siguientes puestos de ventas a nivel mundial, dominando una nueva era de teléfonos inteligentes más accesibles y económicos para los usuarios.
Aunque las ventas de Samsung cayeron en el último cuatrimestre (con bajas significativas en China, Europa Occidental y el resto de Asia) y las de Apple experimentaron un incremento importante, la empresa de Corea del Sur se mantiene como líder por un amplio margen en las ventas.
“Durante el fin de año esperamos un récord de ventas de iPhone 6 y iPhone 6 Plus, pero no debemos subestimar las ventas de las empresas chinas, que seguirán expandiendo su alcance en mercados internacionales. En Europa, los smartphones LTE de prepago y de precios accesibles ofrecerán una oportunidad clave a estas marcas”, explicó el coordinador de investigaciones de Gartner
Polémica con las estadísticas de Apple
El estudio de Gartner toma en cuenta las ventas a usuarios finales, por lo que Samsung se mantiene como líder indiscutible. Hace poco, Apple lanzó sus propios números para demostrar su dominio a nivel mundial, pero esas estadísticas se basan en la cantidad de ventas a distribuidores (no a usuarios finales), por lo que se trata de un truco de inventario que Gartner no ha considerado.
El crecimiento de las compañías chinas de smartphones se nota en el 15% del mercado que ahora tienen. En este sentido, Xiaomi ha experimentado un incremento abrumador de un 336% para superar a LG a nivel mundial y convertirse en la marca principal en China, por lo que su expansión se plantea muy interesante de seguir para los próximos años.