Ha tenido lugar una de las mayores manifestaciones anti-Islam que se han visto en Europa, en concreto, era la de un grupo-antiislamista, Pegida, que recorrió las calles alemanes acompañados de unos 15.000 manifestantes que se toparon, además, con 5.500 personas en contra de este numeroso grupo.
Básicamente, la principal opinión que se pudo oír durante la marcha, fue el hecho de que “no queremos a los islamistas radicales aquí”, como manifestó Thomas Schmidt, durante el mitin, con una bandera alemana alrededor de sus hombros, a pesar de que la gente “nos siga calificando como nazis”, como también apuntó.
Algunos lo ven como un movimiento difuso
Los organizadores de esta manifestación, eran Pegida, un grupo europeo patriótico y que lucha contra la islamización de Occidente que, lo que pretendía, con esta manifestación, era seguir exigiendo las leyes de inmigración más estrictas, la resistencia a la ideología violenta, así como la protección de la cristiandad o la cultura occidental.
Para aquellos que aún no lo conozcan, Pegida es parte de una ola de grupos anti-inmigrantes, pero, que, además, parece un movimiento difuso basado en el miedo; pero, como se ha visto, a la vez, cuentan con grandes partidarios, ya que no son considerados como neonazis ni nada por el estilo, pues, solamente están en contra es de la islamización de Occidente y no en contra del Islam.
Cada vez gana más adeptos
Lo que está claro es que Pegida, ha ido ganando adeptos, desde su primera manifestación el pasado 20 de octubre en Dresde. Luego, siguieron aumentando los seguidores, tras una marcha, el 26 de octubre, contra islamistas safalistas en la ciudad de Colonia, aunque, ésta fue más violenta debido a la intromisión de los neonazis.
Además, también queda demostrado que Europa debe dialogar sobre la inmigración, con argumentos modernos, ya que el viejo continente, necesita un nuevo discurso sobre este asunto.