Una entrada en un blog de Office 365 dejó entrever la posición de algunos trabajadores de Microsoft sobre Google Apps, publicando un texto con una elaborada, compleja y poco directa metáfora para criticar lo que supone una poca usabilidad y nula compatibilidad. Por supuesto, Microsoft borró la publicación poco después y aclaró que el texto no refleja la posición de la compañía.
En la página que aún se encuentra en el caché de Google, Microsoft a través de un manager de producto llamado Tim Carroll, empieza a describir su poca simpatía por Google Apps:
“¿Qué tengo contra Google? Nada. No contra todo Google, que es una excelente compañía en muchos sentidos. Pero sí contra Google Apps cuando se deben utilizar para trabajo: estoy filosóficamente en contra de la mediocridad”.
El redactor hace referencia a una historia con su hijo, señalando que en la escuela lo obligan a utilizar Google Apps porque es gratis pero no tiene ningún valor para el ámbito de trabajo.
“Google Apps tiene problemas de compatibilidad cuando quieres trabajar con documentos de Office. Están tratando de arreglarlo, están mejorando. Pero el verdadero problema es que si piensas en estas Apps como herramientas que necesitas para hacer tu trabajo, no son lo suficientemente buenas. ¿Cómo se puede construir una casa con un martillo de plástico?”.
Finalmente, para “tratar de dejarle muy claro su punto” contra Google Apps a su hijo, Carroll apunta:
“Imagina una navaja suiza que fue construida para profesionales, sobrevivientes, tipos como ese que sale en la televisión que siempre duerme a la intemperie, come bichos y toma jugo de cactus. Su trabajo y su vida dependen de la calidad de la herramienta que lleva consigo y eso es exactamente lo que construimos en Office 365. Para los profesionales que saben la diferencia entre calidad e imitación. Los que saben que lo suficientemente bueno nunca es bueno”.
Horas después de borrar la entrada al blog, desde Microsoft aclararon que el texto no refleja la posición de la empresa con respecto a Google ni a Google Apps y que no quieren entrar en una campaña sucia de desprestigio, especialmente desde el cambio de autoridades que se dio a inicios de 2014.