1. Los súper ricos de Nueva York se gastan hasta $10.000 por semana en arreglos florales.
2. El mercado de flores en la Calle 28 es el corazón histórico de la industria floral estadounidense de $18 mil millones de dólares.
3. Las ostentosas bodas en Manhattan pueden costar hasta 5 millones de dólares, de los cuales del 10% al 15% puede ser el presupuesto de flores.
4. Jim McCann es uno de los empresarios más importantes en la industria floral. Estableció 1-800-Flowers, en el que las flores podían ser entregadas a domicilio. En 1994, su hermano Chris registro 1-800-Flowers como una página web. Hoy se ganan más de $736 millones anuales, la mayoría en línea.
5. En 1970, los clientes estadounidenses compraban flores de sus floristas locales, quienes las compraban de mayoristas, quienes a su vez, las compraban de agricultores locales. Hoy, el 80% de flores en EEUU
proviene de Colombia y Ecuador.
6. En la Calle 28 en Nueva York, solo quedan una docena de floristas de los 60 en su tiempo más activo
7. 66 centavos de cada dólar que se gasta en flores son usados en un supermercado o en línea
8. En 1992, había 27.000 floristas tradicionales en los Estados Unidos. Ahora solo hay 15.000
9. Calle 28 manejaba el 10% de la industria flora de EEUU y ahora solo maneja el 3%