• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Sunday, May 22, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía
ROBERT MICHAEL/
AFP

ROBERT MICHAEL/ AFP

Muchas trabas a emprendedores…Bienvenidos a Europa

by Fran Leon Ale
23/12/2014
in Economía
66
SHARES
103
VIEWS

¡Qué difícil resulta emprender en Europa! Ésta, sería, básicamente, la principal frase con la que se podría describir, en estos momentos, la difícil situación que atraviesan los emprendedores o trabajadores autónomos en Europa, debido, fundamentalmente, a la falta de capital, a la densa burocracia, así como a un mercado de consumo muy golpeado, y cómo no, también debido, fundamentalmente a la cultura adversa al riesgo, que es una de las principales diferencias de Europa con respecto al emprendimiento en Estados Unidos.

Y es que, para muchos, la zona euro, que es donde se han producido recortes en los presupuestos fiscales y donde, también, los despidos han dejado a más de 18 millones de personas en situación de desempleo, se piensa que la única solución para encontrar empleo es crearlo, pero, lo cierto es que los emprendedores, tienen una serie de obstáculos, ya incluso antes de iniciar su andadura.

La burocracia, el principal problema

Según el Global Entrepreneurship Monitor, que es una encuesta sobre la actividad de las startups, se ha llegado a la conclusión de que el porcentaje de la población adulta involucrada en las primeras etapas de actividades emprendedoras el año pasado, fue de un 5% en Alemania, un 4.6% en Francia, y un 3.4% en Italia, mientras que, por el contrario, en Estados Unidos, la tasa es de un 12.7%, aproximadamente.

Y es que, entre los principales problemas que se encuentran los emprendedores en Europa, están los que hemos mencionado anteriormente, sobre todo la burocracia y el varapalo que está viviendo el consumo. Y todos estos problemas de los emprendedores, son además, uno de los motivos por los que la economía de Europa sigue aún postrada en situación de crisis después de seis años.

Eso sí, no todo es tan negativo, ya que Europa, ha generado empresas innovadoras y prósperas como Inditex S.A. que es la mayor cadena minorista de indumentaria del mundo por ventas y se ha convertido en un holding de empresas al que pertenecen tiendas mundialmente ya famosas como Zara, Pull & Bear, Bershka y Massimo Dutti, entre otras; y la telefónica Skype, que fue adquirida por Microsoft en el año 2011, aunque, cierto es que aún se necesitan muchas más historias de éxito.

En España, se aprobó la Ley de Emprendedores

Muchas veces, las iniciativas del gobierno para asistir a los emprendedores no son consistentes e, incluso, llegan a estar dispersas entre distintas agencias o instituciones locales, lo que hace más difícil que todo se pueda hacer de una manera esquemática y clara.

En España, por ejemplo, el presidente Mariano Rajoy, ha prometido lo que se ha llamado una “alfombra roja a los emprendedores”, y es que ya se aprobó una Ley de Emprendedores, que incluye exenciones tributarias, pasos para limitar las pérdidas e, incluso, se han desarrollado programas de emprendimiento para las escuelas; aunque los economistas han afirmado que las medidas son insuficientes.

Por el momento, hay casos de éxitos de emprendedores, pero lo cierto es que son los menos, así que a ver si con el paso del tiempo, es cierto que se le ponen las cosas fáciles, porque ésta parece que será la forma de trabajar en el siglo XXI. Ahora, que se podrían tener en cuenta, a la hora de iniciar una actividad profesional, en que países europeos es más fácil emprender.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Fran Leon Ale

Fran Leon Ale

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022

Cómo la inflación puede beneficiar a la clase media y castigar a los ricos

07/02/2022

China será el mayor mercado de lujo del mundo en tres años

31/01/2022
Next Post
Catholic Monks in Jerusalem

Los franciscanos, al borde de la bancarrota

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In