• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Tuesday, January 19, 2021
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Ciencias

Los hábitos que dañan tu cerebro

by Lina Conlin
28/12/2014
in Ciencias
64
SHARES
100
VIEWS

Puede ser difícil de creer pero algunos hábitos simples que tienes en tu diario vivir dañan  tu cerebro.  Piensa en tu cerebro como un computador que te ayuda a pensar todo lo que haces cada día.  Es el lugar desde donde tu cuerpo recibe órdenes, como leer este artículo.  Para estar saludable, necesitas preocuparte por tu cerebro.  Un cerebro dañado puede llevar a grandes complicaciones de salud.  De acuerdo a TrendsnHealth, la Organización Mundial de la Salud publicó los siguientes son los hábitos que deterioran tu cerebro cada dia.

Hábitos de Alimentación

No desayunar

Algunas personas no desayunan porque no tienen tiempo suficiente.  Otras por su dieta, pero después de varias horas de sueño tu cuerpo necesita nutrientes.  No desayunar baja tus niveles de azucar.  A menor cantidad de azúcar en la sangre, menos nutrientes para el cerebro lo que causa degeneración cerebral.

Comer demasiado

Por supuesto te encanta la comida. Todo el mundo ama la comida.  El problema es que puedes olvidar lo que es sentirse completamente lleno.  Comer demasiado afecta tus arterias cerebrales, endureciéndolas.

#sb10064661a-001 / gettyimages.com

Consumir mucho azúcar

Los dulces son deliciosos, pero deben consumirse moderadamente.  Comer mucho azúcar interrumpe la aborcion de proteínas y nutrientes. Si tu cuerpo no esta recibiendo suficiente de todos los demás nutrientes puedes sufrir de mala nutrición y eso interfiere con el funcionamiento de tu cerebro. Esto es especialmente cierto cuando se trata de niños.

Hábitos de Sueño

No dormir suficiente

La importancia de dormir no puede ser exagerada. Dormir por suficientes horas significa que tus órganos y tu cerebro descansan lo suficiente. Tus células se reparan cuando duermes. Estar privado de sueño por un periodo prolongado puede acelerar la muerte de las neuronas.

Dormir con la cara cubierta

Esto probablemente te sorprende, pero piénsalo. Dormir con tu cabeza cubierta baja tu inhalación de oxígeno y sube la de dióxido de carbono porque lo que exhalas se queda al lado tuyo y lo que necesitas no te llega con facilidad.

#140193858 / gettyimages.com

Hábitos Ordinarios

Fumar

Fumar es obviamente dañino para tu salud. Es malo para tus pulmones,  tus dientes y tu piel.  ¿Sabías que también es malo para tu cerebro? La nicotina de los cigarrillos puede reducir tu cerebro y conducir a alzheimers.

#171535536 / gettyimages.com

Permanecer en lugares con aire contaminado

Bueno, con respecto a esto no puedes hacer mucho, no es como si súbitamente eligieras vivir en un lugar contaminado,  Sin embargo, tus hábitos probablemente contribuyen a la contaminación del aire.  Tu cuerpo necesita oxígeno y el aire contaminado puede resultar en un menor suministro de oxígeno a tu cerebro.

Trabajar mientras estás enfermo

Sabemos que no todos tienen la opción de no trabajar mientras estan enfermos, pero si tu puedes, trata de evitarlo.  No es bueno para tu salud y puede decrementar la efectividad del cerebro.  Hacerlo por un largo tiempo puede dañar tu cerebro

Hábitos Mentales y Sociales

No pensar lo suficiente

Usa tu cerebro. Debate, ten conversaciones animadas, lee artículos y habla contigo mismo. Asegúrate de usar tu cerebro para que siga vivaz, saludable y joven. No solo consumas lo que presenten los medios de comunicación, interactúa con las personas que están a tu alrededor.

#184312790 / gettyimages.com

No hablar lo suficiente

O, más bien, no socializar suficiente.  Los humanos somos criaturas sociales y necesitamos  estar constantemente alrededor de otros para aprender y continuar creciendo como personas. Tu cerebro se deteriora mucho más rápidamente si permaneces solo, particularmente a medida que envejeces.

 

 

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit
Lina Conlin

Lina Conlin

Next Post

10 razones por las que deberías tomar té verde

Opinza es un portal de noticias digital nativo independiente para una nueva generación de adictos a las noticias de negocio.

About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes
  • About us
  • Contact

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In