• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, June 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Ciencias

Lo que la esquizofrenia nos puede enseñar sobre el ser

by Lina Conlin
30/12/2014
in Ciencias
91
SHARES
142
VIEWS

“No creo en nada. Esa es mi regla cardinal. Todo lo que hago, lo hago por mi salud mental. Si creo en Dios, empiezo a hablar con Dios y Dios me empieza a hablar a mi. Apenas empiezo a creer en algo, me empieza a hablar. Así que no creo en nada.”

Esta es la cita con la que Allison Eck empieza su artículo sobre la esquizofrenia en Pbs.org. Sara fue diagnosticada con esquizofrenia cuando tenía diecinueve años. Su vida, hasta entonces, fue más o menos feliz. Pero en la secundaria experimentó con drogas, y cuando viajó al exterior, experimentó un fuerte choque cultural.

Estos eventos pueden haber sido la receta necesaria para el trastorno mental de Sara. Su mente se volvió una jaula. Pensaba que todo el mundo se estaba riendo de ella y no podía distinguir entre la realidad y la fantasía.

Fue entonces cuando empezó a escuchar voces.

El cerebro esquizofrénico

La esquizofrenia afecta a todo tipo de gente en el mundo. Científicos asociados con el Psychiatric Genomics Consortium, o el Consorcio Psiquiátrico de Genomas, compararon los genomas de miles de personas esquizofrénicas con los de miles sin esta enfermedad. Identificaron más de 100 ubicaciones en las que la secuencia de DNA de una persona esquizofrénica tiende a ser diferente al de una persona sana.

#150639524 / gettyimages.com

Aún así, los marcadores biológicos no son claros. Los genes esquizofrénicos de un paciente pueden permanecer latentes hasta que alguna circunstancia los desencadena. Por lo tanto, los médicos no pueden hacer un diagnóstico basado en el DNA. Como no hay un examen de sangre para determinar los síntomas de este trastorno en el cuerpo, el diagnóstico es basado casi por completo en lo que un paciente reporta.

El tratamiento de los trastornos mentales no es para nada claro. Muchos terapeutas, por ejemplo, abordan su tratamiento de forma diferente a lo que lo haría un psicólogo o un genetista. Existe otra complicación: Aunque una genetista puede tener acceso a las investigaciones más recientes, no tiene contacto diario con el paciente y no puede ver los matices de su comportamiento como un psiquiatra.

Algunos cientificos dicen que nuestra nueva comprensión sobre una red particular en el cerebro le está permitiendo a los médicos entenderse entre sí de una forma que no tenía sentido apenas unos años atrás. Se llama la red neuronal por defecto (RND) y es una serie de regiones del cerebro que por lo general son suprimidas cuando una persona esta haciendo una tarea externa, como practicando un deporte o escribiendo un ensayo, y que se activan en un estado de relajación, como sentarse o meditar.

Aún cuando tu no estés haciendo nada, tu cerebro está trabajando fuertemente.

Aunque no es la única red que es activa en nuestro cerebro cuando no estamos haciendo nada, es poco común porque es identificable, lo que la hace fácil de estudiar. Las regiones de esta red siempre funcionan a la vez, no importa la distancia que las separa.

El descubrimiento de esta red tomó a la comunidad científica por sorpresa. ¿Cómo es posible que el descanso excite las mismas regiones cerebrales en todas las personas y porque son tan relacionadas entre sí? Parece ser que el RND tiene poco que ver con su contenido y mucho que ver con su contexto.

Esta red funciona todo el tiempo. Lo que pasa es que cuando te enfocas en alguna tarea es mitigada.

En las personas esquizofrénicas, la RND permanece super excitada. Cuando a los pacientes les hacen una resonancia magnetica y les dan una tarea, la RND no disminuye como debería hacerlo. Cuando los pacientes descansan,  su RND está hiperconectada, con más energía de lo normal.

#104301254 / gettyimages.com

La pregunta es ¿cómo sale una persona esquizofrénica de esta red? Esta es la pregunta que los expertos en varios campos están tratando de resolver.

Una óptica a través de la que los expertos están estudiando este trastorno es la antropología.

Si la RND esta relacionada con la identidad y la autorreflexión, y si la esquizofrenia está relacionada con la RND, entonces considerar la cultura nos puede ayudar a entender como la psicosis se manifiesta en forma global.

Tu identidad depende, en gran parte, de tu cultura. Los trastornos mentales también.

Debido a que hasta el 80% de personas diagnosticadas con la enfermedad oyen voces, la forma más facil de ver cómo los afecta su cultura es a través de cómo se enfrentan con este aspecto de la enfermedad.

Por ejemplo, los Estadounidenses odian escuchar voces. Mientras tanto, los pacientes en África hablan de su experiencia como si fuera benevolente o espiritual – como si estuvieran hablando con un amigo o con Dios.

La gente que no ha sido diagnosticada con un trastorno mental también escucha voces. Entre el 15% y el 80% de personas han escuchado voces cuando están solas.

#464528925 / gettyimages.com

Oír voces es un fenómeno complejo que depende de la cultura. El rango de experiencias es grande. Algunas personas dicen que las voces son cristalinas y vienen desde el interior de su cabeza. Otras escuchan murmullos que vienen de otra habitacion, y algunas describen gritos y rasguños por fuera de su cuerpo. Finalmente, un grupo describe algo similar al habla interna, y este puede variar en tono e intensidad.

Sara empezó a escuchar voces sin cuerpos y con personalidades. Despues de tomar medicamentos por un año, las voces empezaron a ser asociadas con personas de verdad y sus pensamientos privados. Aunque Sara no ha tenido que tomar medicamentos debido a su recuperación desde hace más de una década, todavía escucha el último tipo de voz.

“Si alguien se esta comunicando conmigo de forma psíquica – no creo en eso, soy completamente atea – entonces el sonido viene de detrás de su cabello, encima de su cabeza o hasta de su estómago. Siempre es un sitio diferente a su boca. No es tan duro como su voz de verdad, pero el tono y la calidad de voz es el mismo.”

Sara ha cultivado una relación con sus voces. No les habla, pero ha aprendido a entenderlas y usarlas. Si está aburrida, a veces la entretienen. De vez en cuando les hace preguntas.

“Algunas veces me preocupa lo que la gente piense de mi, y entonces le pregunto al aire encima de su cabeza, y escucho a su voz contestarme.”

Esto es atípico de la mayoría de pacientes psicóticos y post-psicóticos. Sara buscó en internet y encontró a Intervoice, una red establecida en el Reino Unido y ahora reconocida en 29 países. El principio de esta comunidad es que oír voces es una parte significativa de la experiencia humana y no necesariamente un signo de un trastorno mental.

Hay grandes diferencias en la que los americanos y los europeos piensan sobre las voces. En Europa, la gente está más cómoda con la ambigüedad entre la religión y la psicosis, y hay más interés en aplicar investigaciones de humanidades a la medicina.

#84439695 / gettyimages.com

Para Sara, la idea de que las personas podían manejar y vivir con sus voces fue la gran diferencia. “Decidí que yo iba a ser una de esas personas.”

Científicos en la universidad de Durham estan trabajando con Intervoice en un proyecto llamado “Hearing The Voice” o Escuchando La Voz. Su meta es develar algunos de los mitos sobre oir voces y ver cómo los neurocientíficos cognitivos pueden trabajar con escritores, artistas, clínicos, teólogos y filósofos para entender el alcance del espectro de la esquizofrenia como tal.

El primer paso del estudio fue mandar encuestas a 158 personas alrededor del mundo para entender su experiencia. El equipo ha organizado varios eventos para incrementar la conciencia pública sobre la esquizofrenia y sus diferentes tipos. Estos eventos incluyeron uno en un cementerio en el que la gente habla sobre las veces que ha oído voces y un evento en el festival de libros de Durham para entender cómo los escritores manejan sus muchas voces internas – sus personajes, sus musas, etc.

Otra forma en la que la gente puede aprender a lidiar con las voces es llevarlos al laboratorio. Cientificos en Harvard están entrenando a pacientes a regular sus alucinaciones auditivas a través del control consciente de su corteza auditiva. Los participantes tratan de subir y bajar los niveles de actividades en su corteza sin recibir más estímulo que el sonido de la máquina de resonancia magnética. Mientras tanto, reciben una retroalimentación visual de su progreso en la resonancia magnética. La esperanza es que los pacientes aprendan a mitigar las voces enfocándose en lo que está pasando dentro de su cerebro.

Schizophrenia affects around 26 million people across the world, we are offering free access to 80 research articles http://t.co/1DyQtX13xm

— Psychology Press (@psypress) November 10, 2014

Como sociedad, podemos alentar la relación positiva con las alucinaciones auditivas cuando ayudamos a los pacientes a entenderlas, sean o no esquizofrénicos. Eso significa darle nombres a las voces, reconocer lo que dicen y porqué y descubrir su significado personal, si alguna voz en particular lo tiene.

La experiencia puede ser negativa o positiva, dependiendo, por lo general, de su cultura.

Aún no hay evidencia de que el método de aprendizaje funcionará, pero se cree que es posible.

La investigación científica ha conectado el incremento en la actividad de RND al fenómeno de oir voces.

Mientras los científicos no están seguros de porqué o cómo, exactamente, la gente oye voces, piensan que las alucinaciones pueden simplemente estar mal atribuidas a la voz interna. Una RND hiperactiva agita la corteza auditiva y esto resulta en una confusión fundamental entre lo que el cerebro “escucha” en sí mismo y lo que oye debido a estímulos externos. Estas investigaciones están correlacionadas con otra publicada hace poco por el American Journal of Psychiatry, el cual concluyó que el término esquizofrenia describe ocho trastornos genéticos diferentes, no solo uno. Este hallazgo sugiere que el bienestar mental es diferente dependiendo de tu configuración genética. Ser esquizofrénico, entonces, puede simplemente ser otra parte de lo que significa ser humano. Una persona puede procesar el idioma de forma diferente o pensar en interacciones sociales por demasiado tiempo. Su voz interna puede ser más fragmentada o tortuosa. Las diferencias en la actividad en la RND son  responsables de las diversas formas en las que la mente humana procesa y funciona.

#163389495 / gettyimages.com

La RND puede ser vista como una mina de oro para los cientificos, pero la realidad es que es más complicado.

Las imágenes del cerebro, aunque son promisorias, todavía no han resuelto ningun problema mental grande como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia. La RND ha abierto puertas y ha cambiado el diálogo sobre la relación entre el ser y los trastornos mentales, aún si las anomalías en la red no son la causa directa de la esquizofrenia. Esto puede ser lo que importa más, ya que la esquizofrenia no es neuronas y sinapsis, también es la gente que afecta. Al adquirir tanta información genética y neurológica como sea posible acerca de un paciente, puede ser que podamos intervenir en una etapa más temprana y prevenir la esquizofrenia antes de que se desarrolle.

¿Se puede identificar una recaída en la #esquizofrenia antes de que se dé? Aprende a reconocer las señales de alerta http://t.co/lyIaVRr90g

— Personas Que (@Personasque) November 6, 2014

De acuerdo a los científicos de Durham, en el Reino Unido, no debemos asumir que la esquizofrenia se trata solo de naturaleza y no de educación. “Si la RND esta conectada de alguna forma con la cognición auto referencial, no se pueden usar simples medidas objetivas.”

Para encontrar una cura, nos debemos poner en los zapatos de los pacientes. Su idea es que se debe explorar la vida de las personas, no solo sus genes, su neuroanatomía o su química.

Pero la respuesta puede ser más simple. Las medicinas que enfoquen los genes que regulan la conectividad de la RND o la cirugía que modifique puntos claves de ésta, por ejemplo, podrían resolver los sintomas esquizofrenicos. Aun así, hay factores difíciles de anticipar. La esquizofrenia puede tener un efecto acumulativo en el cerebro, sobre todo en personas que han vivido con el trastorno por muchos años.

Sara cree que el proceso debe ser individualizado. Los doctores les deben preguntar a sus pacientes sobre sus experiencias y sobre cómo quieren mejorarse.

Los cientificos de Durham están de acuerdo. “Mientras más tratemos a la esquizofrenia como una entidad misteriosa que vamos a poder ver en el DNA, menos vamos a entender de los aspectos complicados y multifacéticos de la existencia de alguien que tiene una experiencia con la psicosis.”

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Lina Conlin

Lina Conlin

Related Posts

Ciencias

Estudio: “Los optimistas experimentan menos situaciones como estresantes”.

by opinzateam
12/03/2022
0

Las personas con una visión optimista del mundo pueden vivir más sanas y durante más tiempo. Simplemente encuentran menos eventos...

Read more

Según la NASA, la Vía Láctea tiene unos 1.000 millones de planetas similares a la Tierra

07/03/2022

Los supervivientes de los delfines de Deepwater Horizon se enfrentan a nuevos peligros

02/03/2022

Merece la pena esperar para ser madre

02/03/2022

Un “par de drogas” eliminan el cáncer de piel

01/03/2022

¿Se puede reavivar la chispa en una relación duradera? Los científicos lo han investigado y hay malas pero también (ligeramente) buenas noticias

27/02/2022
Next Post

50 verdades que te harán exitoso

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In