Corea del Sur es conocido por su extraordinaria historia de crecimiento en las últimas décadas después de quedar devastado por la guerra y también por la pasión por la educación en todos los niveles, por lo que no sorprende que los maestros sean considerados como figuras destacadas dentro de la sociedad, al punto de ganar un estatus impensado en otros países.
El sistema de educación en Corea del Sur es uno de los mejores del mundo pero no se queda en eso. Es un tema cultural que se ha pasado de generación en generación hasta reconocer que sólo a través del conocimiento se puede dar una movilidad social sostenida y un panorama económico sustentado a mediano y largo plazo.
Los profesores de los diferentes niveles del sistema educativo surcoreano tienen un estatus de prominencia y respeto en la sociedad, pero muchos otros sectores relacionados con la educación ofrecen oportunidades aún mejores para personajes que toman libros, palabras y números para convertirse en súper estrellas.
The Washington Post publicó la historia de Cha Kil-Yong, uno de los maestros millonarios que viven en Corea del Sur. Se trata de un tutor que tiene su propia empresa y cuyo objetivo es enseñar matemáticas a los estudiantes que deben prepararse para los diferentes exámenes a nivel nacional.
Como tutor-maestro-profesor-estrella en un hagwon (instituto de enseñanza complementaria), Cha Kil-Yong obtuvo ganancias de unos 8 millones de dólares a lo largo del año y llegó a hacer un dúo con la figura de la música pop Clara en una canción sobre la importancia de las pruebas nacionales para el futuro de los jóvenes, con un video grabado al estilo MTV. Algo impensado en otros países y en otras culturas.
El método de Cha Kil-Yong incluye entretenimiento, con uniformes graciosos, sombreros tontos y colores llamativos para capturar la atención de los estudiantes, lo que le ha llevado a la cúspide del mundo de las celebridades de la enseñanza en Corea del Sur.
Los hagwons son muy utilizados por los niños y los jóvenes en Corea del Sur, para complementar la enseñanza diurna, por lo que atienden a clases a tiempo completo. Este tipo de institutos han experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años y su versión online ha revolucionado el mercado, con una industria que ronda los 20 000 millones de dólares.