• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Sunday, May 22, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía
Pool / Getty Images

Pool / Getty Images

La economía de Rusia cierra el 2014 en picada

by Julio Mendez
31/12/2014
in Economía
65
SHARES
102
VIEWS

El Producto Interno Bruto (PIB) de Rusia cayó un 0.5% en 2014 y sufre la primera baja en los últimos cinco años, como un ejemplo más del mal momento que vive la economía del gigante euroasiático, con el desplome de los precios del petróleo, la caída del rublo y la incertidumbre en torno a su política internacional como principales factores.

Finalmente, las proyecciones optimistas de los funcionarios no se cumplieron en cuanto a la recuperación financiera del país y el cierre el 2014 mantiene a la economía rusa en picada, con la primera baja del PIB desde los registros de 2009.

La profunda caída de los precios del petróleo a nivel internacional, el desplome del rublo por la contracción económica interna y las sanciones de Occidente con respecto a la invertención internacional en el conflicto contra Ucrania son las razones principales para la debacle de Rusia en este año.

Aunque Vladimir Putin y el Gobierno optan por mantener la calma y desviar la atención pública a un escenario de conflictos con los “enemigos occidentales” como la OTAN y los Estados Unidos, la economía sigue sufriendo a nivel interno.

En los últimos reportes, los rusos dejaron de comprar propiedades en Londres porque no tienen el mismo poder adquisitivo de los últimos años y los turistas rusos se han enfocado en vacaciones dentro del territorio nacional y descartaron destinos habituales como Francia, Italia, Suiza, China o Tailandia debido a los problemas económicos que han afectado los ingresos cotidianos.

No se ve vislumbra ningún cambio

El rublo sigue perdiendo fuerza con respecto al dólar estadounidense y Putin sigue enfocado en el escenario internacional que tiene a Rusia en un conflicto más profundo y más directo de lo esperado contra Occidente por el tema Ucrania, por lo que la economía local apunta a mantener su tendencia a la contracción.

Como país emergente y potencia mundial en camino a lo más alto, Rusia ha visto muchos obstáculos para continuar con su carrera ascendente y los expertos empiezan a cuestionar si el modelo es viable, basado en un petróleo que tendrá un 2015 complicado por la decisión de la OPEP de no rebajar la producción a nivel mundial y con los roces en la arena de la política internacional apenas comenzando.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Julio Mendez

Julio Mendez

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022

Cómo la inflación puede beneficiar a la clase media y castigar a los ricos

07/02/2022

China será el mayor mercado de lujo del mundo en tres años

31/01/2022
Next Post
Chung Sung-Jun/ Getty Images News

Un ataque cibernético internacional subcontratado

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In