Las autoridades gubernamentales de Israel han expresado su preocupación y empiezan a seguir de cerca a la organización conocida como Lehava, que se ha ganado un lugar en el listado de grupos terroristas por actos y sospechas generadas en los últimos meses.
Después de un tiempo de presiones políticas de parte de la izquierda y grupos sociales, finalmente el Primer Ministro Benjamin Netanyahu ha puesto atención a la petición de poner el ojo sobre Lehava y seguirá de cerca sus movimientos contra el orden público.
El grupo extremista Lehava ha superado la frontera del terrorismo, al adjudicarse los atentados a una escuela bilingüe Hebreo-Árabe en Jerusalén, utilizando frases de advertencia y dejando en claro su postura contra cualquier tipo de relación entre Israel y Palestina.
De hecho, varios miembros de Lehava fueron capturados y procesados por el atentado. Varios de ellos eran jóvenes entre los 18 y los 21 años, provocando conmoción en la sociedad israelí por la semejanza con los “enemigos” más importantes como los grupos extremistas islámicos.
Lehava, un grupo terrorista judío
El Primer Ministro está dispuesto a enlistar a Lehava como un grupo terrorista debido a los hechos de las últimas semanas y a la creciente preocupación entre los ciudadanos, pese al mensaje que daría al resto del mundo sobre el descontrol ideológico a lo interno del país.
“Hice todos los arreglos para examinar la posibilidad de definir a Lehava como una asociación ilegal. No podemos permitir que un fenómeno racista afecte de manera sustancial la calidad de vida en este país”, explicó el Ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon.
Lehava es una organización que se opone a cualquier tipo de relación de Israel con Palestina, que es descrita como un grupo extremista de derecha. La ideología se basa en las acciones del rabí Meir Kahane, un personaje famoso de los años ’80 por frases como “no quiero matar a los árabes, sólo quiero que vivan felices pero lejos de aquí” y “denme la fuerza para encargarme de ellos de una vez por todas“.
Desde el corazón de Lehava aseguran que se trata de una persecución y que son movimientos políticos de Netanyahu para ganar popularidad de cara a las próximas elecciones.