Jamaica ha presentado un ambicioso plan para convertirse en un referente comercial marítimo en el Caribe, con tal de aprovechar su ubicación geográfica privilegiada y los nexos internacionales históricos que presenta la isla.
Las autoridades gubernamentales jamaiquinas han llegado a un consenso en el que aseguran que el futuro económico del país está en la fortaleza del comercio internacional y su relación con diferentes mercados, por lo que convertirse en una potencia portuaria en el Caribe aparece como el plan estratégico para dar un salto de calidad.
“Mi visión es que Jamaica puede construir una nueva economía a partir de esta plataforma”, afirmó el Ministro de Inversión, Industria y Comercio, Anthony Hylton, a la hora de presentar de manera oficial los diferentes aspectos del proyecto.
En detalle, el nuevo plan portuario de Jamaica tendrá las siguientes características:
- Construcción de un centro de logística, la principal obra que da nombre al proyecto
- Mejora, expansión y construcción de puertos
- Creación de un dique seco para reparar y dar mantenimiento a las embarcaciones
- Expansión y creación de nuevos aeropuertos de carga
- Instalación de áreas de almacenamiento para industria ligera
- Un nuevo sistema ferroviario para conectar las instalaciones
El proyecto conocido como la Iniciativa Centro de Logística de Jamaica (LHI) pretende sacar provecho de la excelente ubicación geográfica de Jamaica, en una posición prácticamente equidistante de Miami y el Canal de Panamá, para fortalecerse como un punto de referencia a nivel de puertos internacionales, como sucedió en siglos pasados bajo el dominio inglés.
Mejoría para múltiples sectores
El nuevo plan portuario de Jamaica tiene el objetivo de transformarse en la principal herramienta de crecimiento económico para las próximas décadas, siempre y cuando las autoridades locales sepan explotar el potencial de la posición estratégica y las características logísticas e impositivas que puedan ofrecer a las compañías marítimas.
“Las empresas locales bien administradas deben prepararse para aprovechar las oportunidades que brindará esta iniciativa”, dijo Donovan Wignal, presidente de la MSME Alliance, el gremio de los pequeños y medianos empresarios de Jamaica.
Con la generación de empleos, el ingreso por servicios y la producción local con vías de expansión gracias a las facilidades de conexión con diferentes mercados, Jamaica apuesta a convertirse en una potencia portuaria en el Caribe.