• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, May 16, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía
BRITTA PEDERSEN / DPA / AFP

BRITTA PEDERSEN / DPA / AFP

¿Cobertura legal para la economía colaborativa?

by Fran Leon Ale
08/01/2015
in Economía, Negocios
65
SHARES
102
VIEWS

La economía colaborativa ha sido algo que, el año pasado, llegó a tener un gran éxito, gracias a plataformas como Uber, la cual no ha dejado de estar envuelta en la polémica durante los últimos tiempos. Pues bien, ahora, parece que la Comisión Europea, pretende materializar en una cobertura legal los diferentes aspectos en los que flaquea este más que pujante sector.

Es decir, la Comisión Europea, se encuentra preparando su posición política ante las nuevas variedades de la economía colaborativa, que es aquella en la que las personas comparten gastos mientras utilizan un servicio (por ejemplo, el coche).

Uber prohibido en numerosos lugares

España, es, básicamente, el país que se ha convertido en un campo de batalla entre Uber y las autoridades del país y, finalmente, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Madrid, ha prohibido los servicios de Uber, algo que hace entrever los problemas que está teniendo la aplicación para poder encontrar un encaje legal en los diferentes países europeos.

Aunque aplicaciones como Uber, Airbnb o Shareyourmeal representan casos de éxito del nuevo modelo empresarial que es la economía colaborativa, lo cierto es que, a su vez, estas aplicaciones y páginas web suponen auténticos quebraderos de cabeza para los legisladores en todas partes del mundo, que pretenden encajar estas nuevas tendencias con los recelos de los proveedores de servicios tradicionales (como por ejemplo, los taxistas, los más recelosos de Uber).

A todo ello, habría que sumar que la expansión y el éxito de Uber han acabado por tensar (aún más si cabe) la situación. Y es que la aplicación  tiene ya problemas en cinco países de Europa (Alemania, Bélgica, España, Francia y Holanda) y además, también en unas treinta ciudades estadounidenses y en La India o en Corea del Sur, debido a que ofrece servicios de transporte sin la licencia correspondiente.

Dentro de dos meses, se tendrá el veredicto

Pero, por su parte, Uber, piensa que debe ser tratada por los legisladores como una plataforma tecnológica y no como una compañía de taxis, algo que parece que, desde la Comisión Europea se va a tener en cuenta, ya que se piensa que su veredicto podrá sentar un precedente para Uber en todo el mundo.

Para así dictar su veredicto, la Comisión Europea, está trabajando en intentar conseguir una posición “horizontal” sobre este asunto, involucrando el aspecto tecnológico, el potencial económico de estas nuevas formas de negocio, así como el impacto en el mundo del transporte (en el caso de Uber).

Por el momento, la Comisión Europea, cuenta, como punto de partida, con un documento elaborado para sus servicios por PricewaterhouseCoopers (PwC), elaborado en septiembre de 2013. Y éste, es un documento, que pone, básicamente, el acento en la creación de estándares de calidad y seguridad para este tipo de servicios. Eso sí, aún quedan dos meses para que la Comisión Europea dé su opinión pero, por el momento, parece que todo está a favor de las instituciones europeas.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Fran Leon Ale

Fran Leon Ale

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Rolls-Royce puede mirar atrás a un año récord; los coches de lujo se benefician de la crisis de la corona

22/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022
Engineered Arts Youtube screenshot

La Inteligencia Artificial no se hará cargo de tu trabajo… al menos no todavía, no de inmediato

19/02/2022
Next Post
iStockphoto

Nunca ha habido más ventas para el coche más caro del mundo

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In