• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, June 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Ciencias

El nuevo antibiótico que podría cambiar a la medicina

by Lina Conlin
08/01/2015
in Ciencias
67
SHARES
105
VIEWS

El nuevo antibiótico que han descubierto, después de casi treinta años, podría cambiar la medicina.

Las resistencias bacterianas que son desarrolladas por nuestros cuerpos son un problema global sin fin a la vista.

El antimicrobiano, llamado teixobactina, trata infecciones bacterianas comunes como la tuberculosis y la septicemia.

Más que todo, este descubrimiento es importante por el método que se usó para llegar allí. Los científicos siempre han creído que el suelo está lleno de antibióticos nuevos, ya que la bacteria ha desarrollado varias formas de defenderse contra otros microbios. El 99% de microbios, desafortunadamente, no crecen en condiciones de laboratorio.

Un equipo de Northwestern University en Boston ha descubierto como. Usaron un chip electrónico para hacer crecer los microbios en el suelo y luego aislaron los compuestos químicos antibióticos. Fue así como descubrieron que uno de los compuestos, Teixobactina, es extremadamente eficiente contra la tuberculosis y la septicemia.

Los cientificos piensan que las bacterias no van a desarrollar  resistencia a la texibactina por lo menos en 30 años, debido a sus diferentes métodos de ataque.

La Organización Mundial de la Salud ha dicho que la resistencia antibacteriana es una amenaza seria a todas las regiones del mundo.

 

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Lina Conlin

Lina Conlin

Related Posts

Ciencias

Estudio: “Los optimistas experimentan menos situaciones como estresantes”.

by opinzateam
12/03/2022
0

Las personas con una visión optimista del mundo pueden vivir más sanas y durante más tiempo. Simplemente encuentran menos eventos...

Read more

Según la NASA, la Vía Láctea tiene unos 1.000 millones de planetas similares a la Tierra

07/03/2022

Los supervivientes de los delfines de Deepwater Horizon se enfrentan a nuevos peligros

02/03/2022

Merece la pena esperar para ser madre

02/03/2022

Un “par de drogas” eliminan el cáncer de piel

01/03/2022

¿Se puede reavivar la chispa en una relación duradera? Los científicos lo han investigado y hay malas pero también (ligeramente) buenas noticias

27/02/2022
Next Post

Los hombres que cuelgan muchos selfies pueden ser psicopatas

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In