El nuevo antibiótico que han descubierto, después de casi treinta años, podría cambiar la medicina.
Las resistencias bacterianas que son desarrolladas por nuestros cuerpos son un problema global sin fin a la vista.
El antimicrobiano, llamado teixobactina, trata infecciones bacterianas comunes como la tuberculosis y la septicemia.
Más que todo, este descubrimiento es importante por el método que se usó para llegar allí. Los científicos siempre han creído que el suelo está lleno de antibióticos nuevos, ya que la bacteria ha desarrollado varias formas de defenderse contra otros microbios. El 99% de microbios, desafortunadamente, no crecen en condiciones de laboratorio.
Un equipo de Northwestern University en Boston ha descubierto como. Usaron un chip electrónico para hacer crecer los microbios en el suelo y luego aislaron los compuestos químicos antibióticos. Fue así como descubrieron que uno de los compuestos, Teixobactina, es extremadamente eficiente contra la tuberculosis y la septicemia.
Los cientificos piensan que las bacterias no van a desarrollar resistencia a la texibactina por lo menos en 30 años, debido a sus diferentes métodos de ataque.
La Organización Mundial de la Salud ha dicho que la resistencia antibacteriana es una amenaza seria a todas las regiones del mundo.