Hasta hace bien poco, las divergencias entre el euro y el dólar eran más que notables, ya que mientras el Banco Central Europeo adoptaba una postura más moderada (limitando así, el alcance de sus medidas no convencionales), la Reserva Federal saltaba a la piscina de la expansión cuantitativa.
Relevo en la Reserva Federal
Ya desde los primeros pasos de la crisis (allá por 2007), se pudo comprobar una apreciación al euro debido a las graves dificultades financieras que atravesó Wall Street entre 2007 y 2009; aunque, esta tendencia, se consolidó luego con las decisiones de los bancos centrales. Así, por ejemplo, la decisión de Mario Draghi de reducir en un 25% el balance del BCE tuvo mucho que ver con la apreciación que mantuvo el euro frente al dólar entre 2012 y 2013.
Eso sí, lo que parece que ha sido el punto de inflexión para que estas dos monedas lleguen a equipararse, ha sido el relevo al frente de la Reserva Federal, con la salida de Ben Bernanke y la llegada de Janet Yellen, ya que, fue, en este momento, cuando se pasó de la expansión cuantitativa a la retirada progresiva de los estímulos aplicados por la FED.
Asimismo, esta apuesta a favor del fortalecimiento del dólar, coincide con las dudas que ha vuelto a generar Grecia en la Eurozona. Y, por otra parte, el fortalecimiento de la economía de Estados Unidos, así como el boom del fracking, han hecho posible un cambio de escenario en el que el valor caro del Euro podría tener los días más que contados.
Informe de Goldman Sachs
Esto, se pudo comprobar a inicios de esta semana, cuando tuvo lugar el cambio Euro-Dólar con el nivel más bajo en nueve años (1 euro = 1.19 dólares), un nivel que, prácticamente, no se veía desde el año 2005.
Parece así que el tipo de cambio está volviendo a la paridad y, respecto a esto, un informe de Goldman Sachs del pasado verano, apuntaba a que el Euro y el Dólar volverían a la paridad en el año 2017, así que habrá que esperar; aunque si el movimiento del marco sigue este curso, la paridad entre las dos monedas, quizá se podría ver antes de que finalizara el año 2015.