Los atentados de ayer en París contra la revista francesa Charlie Hebdo no se han quedado en algo anecdótico sino que están poniendo en pie de guerra a la sociedad, ya que se están vulnerando, considerablemente, el derecho a la libertad de prensa y/o expresión. Tras la masacre de ayer, hoy, el tema sigue dando de que hablar ya que se están produciendo acontecimientos que están haciendo que todo el mundo sigue hablando del movimiento “Yo soy Charlie”. Estos acontecimientos son:
1.- Dos sospechosos han sido vistos robando en un área de servicio al norte de Francia, en concreto en la región de Picardy. Estos dos hombres, dispararon y robaron alimentos y gasolina. Es por ello, por lo que el nivel de alerta de seguridad se ha elevado en dicha región. Los sospechosos han huido por el bosque y policías armados suponen que están en una casa rural de la zona. Dichos sospechosos son hermanos y viajaban con un tercero que se entregó en la comisaría recientemente.
Explosión en un restaurante
2.- Por su parte, Marine Le Pen, la líder de la derecha francesa, ha anunciado que celebraría un referéndum para reintroducir la pena de muerte si ganara las elecciones presidenciales del año 2017 en Francia.
“Je veux offrir aux Français un référendum sur la peine de mort. A titre personnel, je pense que cette possibilité doit exister.” #France2
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) enero 8, 2015
3.- En el este de Francia, en concreto en un restaurante kebab cerca de una mezquita en Villefranche-sur-Saone, se ha producido una explosión en la que no ha habido heridos pero cuyas causas son, por el momento, desconocidas. Eso sí, la policía acordonó la zona y los bomberos fueron enviados al lugar. El alcalde de la ciudad, Perrut Bernard, ha expresado que “se teme que está vinculado al evento dramático que ocurrió el miércoles”.
4.- El vicepresidente del partido anti-Euro AfD de Alemania, ha advertido que los ataques a Charlie Hebdo en París muestran que “los que han ignorado o ridiculizado las preocupaciones de muchas personas acerca de una amenaza inminente de islamismo son castigados por este hecho sangriento”.
Los árabes, consternados
5.- El diario Die Welt, por su parte, ha informado que la policía alemana ha advertido que el movimiento Pegida tiene el potencial de convertirse en una célula terrorista, mientras que un estudio publicado por la Fundación Bertelsmann considera que las actitudes hacia el Islam de los alemanes se están endureciendo considerablemente.
6.- Por su parte, el mundo árabe también ha condenado el atentado que se ha producido en París, ya que, son muchos los musulmanes que critican y condenan los extremismos, como éste que provocó la pérdida de vida de inocentes en la redacción de una revista francesa.
7.- Asimismo, esta mañana, también ha tenido lugar otro hecho importante y es que ha muerto un policía municipal en un tiroteo en París, en concreto, en las inmediaciones de la Porte de Châtillon, en el sur de París, después de un accidente de tráfico. El presunto autor, se dio a la fuga y, pese a que se trata de un atentado terrorista, parece que no tiene nada que ver con el de ayer en el que murieron 12 personas y 11 resultaron heridas.
8.- Por último, también serían reseñables las palabras que pronunció el editor jefe de la revista, Charb, en el año 2012 tras estar más que harto de ser presa del pánico de las amenazas terroristas de los islamistas: “No tengo miedo a las represalias. Yo no tengo hijos, no tengo una esposa, no tengo un coche y no tengo crédito. Esto puede sonar un tanto pomposo pero preferiría morir de pie que vivir de rodillas”.