Después de la crisis económica que alcanzó Estados Unidos con gran fuerza, el país muestra que se está recuperando y creciendo en diversos frentes. Los números de empleo de Diciembre son bastante positivos: 252 mil empleos fueron creados y la tasa de desempleo está ahora en 5.6%. Pero no todo es bueno en el informe.
El gráfico abajo trata del crecimiento de los salarios. Como se puede ver, el número de empleos aumentó, pero lo que empleadores pagan a los trabajadores ha tenido una caída. En números: fueron 5 centavos de depreciación. La media de hora trabajada de los estadounidenses ahora está en 24.57 dolares.
Se puede ver también que debido a la crisis, los números han caído dramáticamente y desde Marzo de 2009 hay una sucesión de aumentos y bajas, pero nada que llegue a los datos anteriores a Marzo de 2008.
Como el reportaje de Business Insider destaca, esa mala noticia solo no es peor porque el costo de vida también ha caído en este mes, gracias también a la baja en los precios del petróleo, y, consecuentemente, de la gasolina. Pero en el largo plazo, los trabajadores no van a poder consumir tanto cuanto podrían con sueldos mayores. Y eso es peligroso para la economía.