Las manifestaciones de PEGIDA en Alemania todas las semanas son ya algo muy común y casi aceptado, pero, lo cierto es que, esta semana, el ministro de Justicia del país Heiko Mass, ha pedido cancelar la manifestación del lunes por respeto a las víctimas de los tiroteos en la revista francesa Charlie Hebdo, así como por los tres días de absoluto terror que se han vivido en París.
“Si los organizadores tuvieran una pizca de decencia, simplemente se cancelarían esas manifestaciones”, son las palabras que, en concreto, dijo Heiko Mass en el diario Bild.
Un brazalete negro
Como es lógico que la manifestación anti-Islam, seguramente se llevará a cabo, lo que sí se ha pretendido es que los participantes lleven un brazalete negro y, además, guarden un minuto de silencio en honor a las víctimas del terrorismo en París.
“Las víctimas, no merecen ser objeto de abusos por agitadores como estos”. “Es una vergüenza cómo la gente detrás de estas demostraciones está explotando los atroces crímenes en París”, argumentó Mass.
Desde octubre, tanto partidarios como detractores de PEGIDA (Europeos Patrióticos contra la islamización del grupo West) han estado saliendo a las calles alemanas consiguiendo cifras récord de participación, ya que al principio, sólo unos pocos cientos de personas fueron atraídas por los mítines, pero lo cierto es que las cifras han aumentado considerablemente, como demuestra la manifestación del pasado 5 de enero, con más de 18.000 participantes.
Angela Merkel, en contra
Además, también son muchos los políticos que se han pronunciado en contra de PEGIDA. El ejemplo más claro, el de la canciller Angela Merkel, la cual ha llegado a pedir a los alemanes que se mantengan lejos de los mítines del grupo.
Por otra parte, además de la manifestación de PEGIDA, mañana tendrá lugar una manifestación abierta y tolerante organizada por los líderes musulmanes en Berlín, los cuales se han expresado con las siguientes palabras: “Nosotros los musulmanes en Alemania condenamos los ataques terroristas despreciables en Francia en los términos más fuertes”.