• Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
Monday, June 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Opinza
NEWSLETTER
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle
No Result
View All Result
Opinza
No Result
View All Result
Home Economía

La previsión de crecimiento en la Eurozona baja aún más

by Fran Leon Ale
14/01/2015
in Economía
66
SHARES
103
VIEWS

El BM (Banco Mundial) ha llegado a revisar a la baja en siete décimas su previsión de crecimiento para la Eurozona durante el año 2015; es decir, pasará de un 1.8% a un 1.1%, según se ha podido saber gracias a su informe de perspectivas económicas mundiales, que considera que la actividad en la unión monetaria ha sido “más débil de lo previsto”, sobre todo en Francia, Italia y Alemania.

Tras crecer solamente ocho décimas en 2014 el PIB de la Eurozona, éste aumentará un 1.1% en 2015 y un 1.6% en 2016, unas décimas (en concreto, siete y tres) menos de lo que se esperaba en junio. Y, para el 2017, el Banco Mundial prevé un crecimiento del 1.6%.

La incertidumbre de Grecia también influye

Con ello, lo que se plantea es que la recuperación será frágil y así, se reducen los beneficios esperados que tienen unos bajos precios del petróleo en crecimiento y, todo ello, debido a las preocupaciones sobre las perspectivas a largo plazo y las herencias de la crisis (entre las que habría que destacar la situación de las cuentas públicas y el elevado desempleo).

También, el Banco Mundial, ha destacado que la incertidumbre política que se vive en Grecia sigue, aún hoy en día, afectando a la confianza de los inversores; mientras que, en otros países, como Irlanda y España, la recuperación parece que sigue adelante apoyada por las mejoras en competitividad de los costes y el fortalecimiento de los balances empresariales.

Pero, pese a ello, hay problemas que podrían repercutir en la recuperación de la Eurozona, como serían ser la fragmentación financiera, el elevado desempleo, las rigideces estructurales así como los desafíos fiscales sin resolver y que están a la orden del día. Por si esto fuera poco, la caída en los precios del petróleo, va a reducir aún más la inflación en el corto plazo.

El superávit, más que significativo

Además, el BM, también ha destacado que el superávit por cuenta corriente de la Eurozona sigue siendo más que significativo, y que refleja la compresión de las importaciones, las mejoras de competitividad en la periferia y los superávits de Alemania.

En cuanto al PIB global, el Banco Mundial, prevé que, durante este año, aumente en un 3% (que serán cuatro décimas menos de lo que se esperaba). Para 2016, se prevé que aumente al 3.3% y para 2017 se prevé la misma cifra.

Por último, se podría destacar que Kaushik Basu, vicepresidente superior y economista jefe del Banco Mundial, ha señalado que “lo más preocupante es que el estancamiento de la recuperación en algunos países avanzados, e incluso de ingreso medio, puede ser síntoma de males estructurales más profundos”.

Share this:

  • LinkedIn
  • Skype
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Print
  • Reddit

Related

Fran Leon Ale

Fran Leon Ale

Related Posts

Dinero

Dubai se corona como el mayor exportador mundial de diamantes en bruto

by opinzateam
09/03/2022
0

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han superado a Bélgica como mayor exportador de diamantes en bruto del mundo. Así lo...

Read more

Tras la mayor pandemia de los últimos 100 años, la mayor amenaza de inflación de los últimos 50 años: ¿se está gestando la “madre de todas las crisis energéticas”?

06/03/2022

El fin de la normativa sobre la corona también es una buena noticia para… el mayor fabricante de preservativos del mundo

25/02/2022

Venecia atrae a los nómadas digitales

20/02/2022

Cómo la inflación puede beneficiar a la clase media y castigar a los ricos

07/02/2022

China será el mayor mercado de lujo del mundo en tres años

31/01/2022
Next Post

Atentados en París pueden cambiar telecomunicaciones

Suscríbete al blog por email

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por email.






Facebook Twitter Youtube RSS Instagram




About

Opinza pone un fuerte énfasis en el espíritu empresarial y los negocios en general, la nueva economía , la disrupción, la autoayuda, y la ciencia en particular. Publicamos noticias inteligentes de negocios con una amplia visión del mundo y un toque local.

Explore

  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Tecnología
  • Ciencias
  • Comodín
  • Dinero
  • Deportes

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • Comodín
  • Negocios
  • Política
  • Economía
  • Infografia
  • Ciencias
  • Tecnología
  • Dinero
  • Listicle

© 2018 Opinza.com – All Rights Reserved

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In