Servicio al cliente es el primer sector que los robots japoneses tendrán como plataforma de ingreso al público, ya que un banco los tendrá como parte de su equipo de atención a las personas que lleguen a realizar transacciones cotidianas, con la posibilidad de interactuar y saludar a los componentes electrónicos.
El Banco de Tokio Mitsubishi UFJ (BTMU) anunció que utilizará robots para interactuar con sus clientes en un plan piloto que podría terminar con la decisión final de colocar este tipo de equipamiento para todas las sucursales en caso de tener éxito, dependiendo de
Kazunobu Takahara, vocero del banco japonés que implementará esta iniciativa en dos de sus sucursales como prueba a partir de abril próximo, señaló que la idea es que la presencia de los robots le dé un aire tecnológico e innovativo a la marca: “Podemos mejorar la comunicación con nuestros clientes al agregar este tipo de herramienta“, dijo.
Los robots que trabajarán en los bancos japoneses son desarrollados por la compañía SoftBank a través de la subsidiaria francesa Aldebaran Robotics. Bautizado como NAO, el modelo electrónico mide 55 centímetros de alto y responde preguntas en 19 idiomas, además de analizar y reaccionar ante los gestos de la persona con la que se encuentra interactuando.
Cada robot, que también está equipado con una cámara de video para grabar todo lo que sus ojos robóticos observan, tiene un costo de 8.000 dólares y por ahora su uso se ha limitado a escuelas e institutos de investigación, por lo que su experiencia en el banco será su primera interacción pública con los seres humanos de manera cotidiana y constante.
Más desarrollos de robots a nivel mundial
No es la primera vez que los robots toman tareas humanas en ambientes de trabajo, ya que el año pasado la misma empresa lanzó al mercado a Pepper, un modelo más alto, más ágil y menos fluido en la comunicación, diseñado para trabajar en tiendas.
Otras iniciativas se están llevando a cabo en diferentes compañías en diversas partes del mundo, ya que los robots funcionales se consideran el futuro tanto para las labores domésticas como para ser facilitadores de los humanos en múltiples áreas de la vida.