La generación actual de jóvenes en edad laboral son los llamados “Millenials”. Son la generación del milenio, los amantes de la tecnología, los libres que quieren cambiar al mundo. Son los que nacieron a finales de la década de los ochenta hasta finales de los noventas.
Son más seguros de sí mismos, más expresivos, liberales y abiertos al cambio. Probablemente estén más educados que las generaciones que les anteceden. La revista TIME recientemente los describió como la generación del “yo, yo, yo” refiriéndose a que los nuevos jóvenes son más egocéntricos y narcisistas que sus padres o sus abuelos.
La empresa Viacom, realizó una encuesta a cerca de 15,000 jóvenes de 24 países en los cinco continentes para tratar de conocer sus intereses, sus valores y lo que les preocupa.
El estudio reveló que los jóvenes de México, Argentina y Brasil encabezan una lista de 24 países del mundo en cuanto a su índice de felicidad. Para los jóvenes la felicidad también está relacionada al éxito.
Los millenials en el trabajo
En lo laboral, los jóvenes de hoy prefieren horarios flexibles, donde puedan manejar sus tiempos. Valoran fervientemente sus proyectos personales. La importancia en las riquezas ha aumentado entre esta generación sustancialmente. Buscan la forma de acelerar el incremento de sus finanzas por su afición a la tecnología, moda y otros objetos personales.
Existen muchos mitos de lo que significa emplear a esta generación. Bien dirigidos, pueden generar grandes ideas y resultados. Por sus tendencias y formas de pensar, algunos de los siguientes atributos hacen que los millenials sean una fuerza de trabajo productiva:
- Ejecutan. Los jóvenes de hoy sí son capaces de dar la milla extra y realizar las tareas que se les asignan. Si se influencian de forma positiva, su trabajo se vuelve su identidad y se aferran a ello.
- Prefieren los retos. Esta condición hace que un miembro de esta generación no tema a una nueva actividad y se atreva a hacerla.
- Entienden instrucciones. Contrario a generaciones pasadas, que aceptaban el conocimiento como algo adquirido a memorizar, sin cuestionarlo, los millenials han aprendido a experimentar y a seguir comandos pero entendiéndolos.
- Respetan la responsabilidad. Toda vez un joven de esta generación, encuentre pasión en lo que hace, será el trabajador más esforzado y responsable que una empresa pueda contratar. Todos aman pertenecer a un equipo que cumple con una meta.
- Prefieren la retroalimentación sincera. Es muy distinta la forma en que establecen el compromiso. Un plan de carrera no es suficiente para que permanezcan. Buscan una retroalimentación continua a su trabajo ya sea positiva o negativa, este ejercicio necesita ser estructurado.
- Son autodidactas y flexibles. Quieren capacitarse en línea, trabajar con videoconferencias y accesos remotos o tener un blog para actualizarse. Es una generación que creció y se formó con la idea de entregar resultados, lo cual pueden hacer a cualquier hora y con una computadora.
¿Ahora que los conoces mejor, los contratarías?