Pedro Cruz Villalón era el hombre en el que hoy estaban puestas todas las miradas. Muchos no sabrán ni quién es, pero él es el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y hoy, seguramente, habrá cambiado el curso de la historia de la Eurozona.
Están dentro de la legalidad europea
¿Por qué? será la pregunta que muchos se hagan también. Pues, porque la Corte Europea tenía que pronunciarse sobre el grado de legalidad de las Operaciones Monetarias de Compraventa (OMT) que el BCE (Banco Central Europeo) puso en marcha en el año 2012, mediante las cuales pasaba a comprar bonos con vencimiento de entre uno y tres años en el mercado de los países que pidieran un rescate. Y la Corte Europea, en principio, ha entendido que estas medidas están dentro de la legalidad europea.
Así que esto, se trata de un espaldarazo para Mario Draghi, presidente del BCE, el cual, incluso hoy, ha asegurado en el diario alemán Die Zeit que está preparado para comprar deuda soberana, que es lo que se conoce como un programa de flexibilización cuantitativa (QE).
Con esta apreciación que ha hecho el Tribunal de Justicia, lo que se confirma es que el OMT está dentro de los Tratados europeos y, con ello, se deja a Draghi vía libre para lo que tenga previsto hacer con el programa de compra de bonos.
Programa de expansión cuantitativa
Básicamente, la resolución de Pedro Cruz Villalón responde a una cuestión planteada por el Tribunal Constitucional alemán, puesto que los jueces de Alemania, pusieron en duda que este programa se ajustara a los Tratados, y es por ello, por lo que, por primera vez en la Historia, decidieron elevar el caso al Tribunal de Justicia de la UE. Aunque, también es cierto que la opinión del abogado general no es vinculante, a pesar de que se tiene en cuenta en el 80% de los casos.
El esperado informe de Cruz Villalón, se ha dado a conocer días antes de que tuviera lugar la reunión en que se espera que el BCE deje pequeño el OMT, puesto que todo parece indicar que, para el próximo 22 de enero, la entidad monetaria tiene previsto lanzar un programa de expansión cuantitativa que incluya la compra de deuda pública y que superaría el OMT.