Hace unos años, el discurso del Estado de la Nación era uno de los eventos más importantes de la política estadounidense y atraía a millones de televidentes y radioescuchas en una masiva audiencia. En el presente, Barack Obama tendrá una significativa menor cantidad de seguidores en vivo y su equipo de trabajo busca otras plataformas para dar a conocer sus ideas.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, prepara el discurso del Estado de la Nación en el Capitolio con menos presión que sus antecesores, ya que este ha perdido trascendencia y en su última versión de 2014 registró 20 millones de televidentes menos que los que tuvo Bill Clinton en el mismo período de su mandato.
El mundo ha cambiado y la política estadounidense también, al menos desde el punto de vista del consumo de información. Ya no es necesario esperar con ansias todo lo que tiene que decir el presidente para conocer las reacciones de sus opositores e interpretar el apoyo de sus seguidores. Las ideas, los proyectos y las batallas ya están marcadas de antemano en el panorama noticioso.
De hecho, Obama ha aprovechado las últimas semanas para dar a conocer varias posturas sobre temas relevantes del país, por lo que el Estado de la Nación no tomará por sorpresa a nadie que haya seguido con atención los últimos movimientos, con las respectivas reacciones y críticas de un Congreso que ahora es manejado por mayoría de Republicanos.
Nuevas plataformas para el discurso anual
“El ambiente está tan variado y desordenado que si no das a conocer tus iniciativas y las revelas en los canales en los que la gente se encuentra, como Facebook y Upworthy, entonces se perderán en la discusión. La naturaleza de la experiencia es diferente”, comentó Dan Pfeiffer, consejero del presidente, dando a conocer que la primera entrevista de Obama después del Estado de la Nación será en Youtube.
El Estado de la Nación ha perdido fuerza, ya que las encuestas señalan que el último presidente que se vio afectado de forma negativa o positiva por lo dicho en el discurso anual fue Jimmy Carter. Todo ha cambiado en la arena política estadounidense y los medios han mutado las vías de información, por lo que lo tradicional choca con lo efectivo.